Con la ayuda de algunos amigos semidioses, Lester ha conseguido sobrevivir a las dos primeras pruebas: una en el Campamento Mestizo y la otra en Indianápolis, donde Meg recibió la profecía oscura. Las palabras que pronunció sentada en el Trono de la Memoria revelaron que un dream team de tres emperadores romanos supervillanos planea atacar el Campamento Júpiter.
Mientras Leo vuela a toda velocidad para alertar a los miembros del Campamento del peligro inminente, Lester y Meg deberán cruzar el Laberinto para encontrar al tercer emperador (y a un Oráculo que habla con juegos de palabras) en algún punto de suroeste de América. Por suerte, había un verso en la profecía que les da un poco de esperanza: Solo el guía ungulado sabe cómo no perderse. Está claro que van a tener un sátiro que les acompañe y Meg sabe exactamente a quién tiene que pedir este favor.
Título original: The Burning Maze | Título en castellano: El laberinto en llamas | Autor: Rick Riordan | Saga: 3/5 | Editorial: Montena | Páginas: 416 | Goodreads
¡Hola, hola!
¿Cómo estáis? ¡Espero que bien! He estado todo esta semana poniéndome un poco al día con los comentarios en el blog y la verdad es que ya estaba deseando traer una reseña de las cientos que tengo pendientes en traer ─y que vendrán poquito a poquito─, así que aquí están.
En esta ocasión, le toca a la tercera parte de Las pruebas de Apolo, el cual me apresuré a leer después de lo mucho que me había gustado La profecía oscura. Además, ese final tan solo me daba más ganas de leerlo porque, ¡madre mía! Apolo es un personaje con el que disfruto mucho porque me hace reír a carcajadas y sabía que este libro me depararía muchas de esas cosas pero... fue una gran sorpresa en términos generales.
Y, a partir de aquí, si no habéis leído el anterior, La profecía oscura (o Los héroes del Olimpo), recomiendo que os dirijáis directamente a la conclusión, donde contaré mi opinión sin spoilers.
La acción comienza en el laberinto, después de haber convocado a Grover, quien será el guía de Meg y Apolo para liberar a uno de los oráculos que ha sido capturado también por el Triunvirato. Leo, mientras tanto, vuela en Festo para advertir al Campamento Júpiter del peligro que se acerca, esperando que sea lo suficientemente rápido. Además de las grandes referencias que hay a nuestro querido protagonista Percy Jackson, también nos reencontraremos con otros personajes que nos son bastante familiares.
Si tengo que destacar algo de esta saga que me parece bastante diferente a otras grandes sagas de Rick Riordan, es la evolución del personaje principal: Apolo. Convertido en el mortal llamado Lester Papadopoulos, este dios griego se ha convertido en unos de mis personajes favoritos por su gran evolución desde El oráculo oculto. Sin embargo, creo que El laberinto en llamas es un punto crítico en el que el personaje decide tomar las riendas de su vida y explotar todas sus habilidades. Me ha gustado muchísimo cómo Rick Riordan deja que veamos las partes más humanas de Apolo y logre que empaticemos con él al cien por cien.
Pero de ahora en adelante no sería solo Lester. No sería solo un observador.Sería Apolo.
No me olvidaría.
Por otro lado, también nos encontramos con Meg que, aunque me gusta y somos conscientes de su desarrollo a lo largo de Las pruebas de Apolo, creo que es un personaje que destaca menos al presentarlo junto a la gran personalidad que es Apolo. De los otros personajes no quiero decir mucho porque no quiero hacer spoiler, pero me encantó la idea de incluir referencias a las otras sagas y entrelazarlas. Eso sí, hasta cierto punto porque hay cosas que no voy a perdonar a autores y este libro es uno de ellos (pero en el buen sentido).
Lo bueno que tiene Rick Riordan es que sabe llevar una trama llena de acción con un ritmo trepidante, que engancha al lector completamente a través de unos comentarios humorísticos que hacen que rompas a carcajadas. Todos los capítulos comienzan con unos haikus narrados por Apolo resumiendo a grandes rasgos los capítulos y me parece una maravillosa idea. Eso sí, la trama de este libro me rompió el corazón de todas las formas posibles ─y que no logro superar todavía─ y el final solo me dieron más ganas de leer el siguiente, La tumba del tirano.
Leer a este autor siempre es una delicia para mí. Mezcla la mitología griega con una época contemporánea junto a un humor muy característico de su pluma. Puede que sea un autor más para middle-grade, pero eso no quiere decir que no trate temas importantes que son relevantes tanto para pre-adolescentes como para adultos.
En definitiva, El laberinto en llamas es una tercera una parte llena de sorpresas, con un ritmo trepidante y que engancha al lector hasta el final. Además, el personaje principal, Apolo, es una de las grandes sorpresas de esta saga, que se distingue de otros personajes por su humor constante a lo largo de la historia además de por su gran desarrollo y profundidad. Si os gusta la mitología, recomiendo mucho esta saga o, en general, a este autor.
1. El oráculo oculto
2. La profecía oscura (Reseña)
3. El laberinto en llamas
4. La tumba del tirano
5. La torre de Nerón
¿Y vosotros? ¿Lo habéis leído o tenéis ganas de hacerlo?
¡Gracias por leer ^^!