¿Cómo estáis? ¡Espero que todo vaya bien! Ayer quería subir post porque ya llevaba algunos días de retraso, pero me enteré de lo del Black Out Tuesday, un movimiento en redes sociales en apoyo al Black Lives Matter y decidí dejar la entrada para hoy. También seguí el movimiento en Twitter, Instagram y no utilicé ni Spotify ni YouTube. Sé que es muy poco, pero me gustaba aportar mi grano de arena y dar eco al movimiento. Es lo mínimo que podemos hacer ahora por la gente en Estados Unidos: donar, apoyar la causa en redes sociales e ir dando voz a aquellos que se la han quitado.
Está claro que todo el 2020 está siendo toda una locura y que no paran de ocurrir cosas porque parece ya esto una serie de televisión de Netflix, la verdad.
En fin, hoy os traigo el Wrap Up de mayo que, aunque fue un poco más ligero que el mes anterior, también tuve muy buenas lecturas. Este mes también constó de once libros, aunque tres de ellos tan solo fueron novelas gráficas que me leí en un día. Como podéis ver, tengo muchas reseñas pendientes por subir, pero ya os confirmo que muchas de ellas fueron muy buenas lecturas.




1. A Court of Frost and Starlight (ACOTAR #3,5) de Sarah J. Maas. ★★. Reseña próximamente.
Empecé el mes leyendo el spin-off de A Court of Frost and Starlight, pensando que me daría las respuestas de los cabos sueltos que había dejado A Court of Wings and Ruin. Me costó leerlo porque, la verdad, no pasaba nada, pero fue el gran detonante para releer toda la trilogía junto a una amiga. Sin embargo, este libro no me dejó con muy buen gusto en la boca, ya que me enteré que habrá otra parte de A Court of Thorns and Roses más adelante. Me pareció traer la reseña de esta parte nada más subir la de A Court of Wings and Ruin, así que la tendréis muy pronto.
2. A Court of Mist and Fury (ACOTAR #2) de Sarah J. Maas. ★★★★★. Reseña.
A la vez, junto a mi amiga, me leí A Court of Mist and Fury que fue una sorpresa para mí la primera vez que me lo leí. Esta vez también fue una experiencia que disfruté muchísimo y que verdaderamente me gustó.
3. A Court of Wings and Ruin (ACOTAR #3) de Sarah J. Maas. ★★★★. Reseña.
Después de este, releí su continuación, A Court of Wings and Ruin que no me gustó lo mismo que la primera vez. Algunas partes se me hicieron bastante pesadas y la trama tiene muchos altibajos que no me terminaron de convencer, aunque sigo adorando a todos los personajes y los plot twists que aparecen.
4. Crooked Kingdom (Six of Crows #2) de Leigh Bardugo. ★★★★. Reseña.
Más tarde releí otro de mis libros favoritos, Crooked Kingdom, que también es mi favorito de la bilogía por las cargas de tensión que tiene, por la complejidad de sus personajes y por cómo Leigh Bardugo nos despide de los seis chicos del Club Cuervo. Creo que fue una conclusión a una bilogía llena de sorpresas y de tantas emociones mezcladas.


5. La llama en la niebla (La llama en la niebla #1) de Renée Ahdieh. ★★★. Reseña:
Esta fue una de las grandes decepciones de este año porque me esperaba mucho más de ella. Ya había leído la otra bilogía de la autora, conclusión que, para mi gusto, dejó mucho que desear y con este me pasó justamente lo mismo. Utiliza elementos que fallan constantemente para mí. De todas formas, tengo ganas de ver cómo termina la historia.
6. La profecía oscura (Las pruebas de Apolo #2) de Rick Riordan. ★★★★. Reseña próximamente.
Me volví a introducir en el mundo de Lester Papadopoulos (o el dios Apolo para los amigos) y la verdad es que, nada más abrir sus páginas, empecé a reírme muchísimo. Había empezado Las pruebas de Apolo hace algún tiempo y la verdad es que disfruté mucho de la evolución del personaje principal. En este también me quedé encantada y, la verdad, es que me dieron muchísimas ganas de continuar leyendo la saga.
7. Una sonata de verano de Belén Martínez. ★★★★★. Reseña próximamente.
Este libro lo empecé a leer en ebook gracias a que la editorial Puck lo puso gratuito debido al confinamiento. Lo cierto es que fue una historia que me robó el corazón desde un principio y empaticé muchísimo con el personaje principal, Casio. Desde la primera de sus páginas, este libro me enganchó a más no poder y lo terminé en dos días de lo enganchada que estaba.
8. El laberinto en llamas (Las pruebas de Apolo #3) de Rick Riordan. ★★★★★. Reseña próximamente.
Pues después de La profecía oscura, tenía ganas de retomar la saga. La verdad es que El laberinto en llamas me sorprendió muchísimo a la vez que me rompió el corazón en mil pedazos. No esperaba que fuera posible lo que Rick Riordan me hizo sentir a lo largo de este libro, pero creo que se merece las cinco estrellas como mínimo.



9. Heartstopper: Volumen 1 (Heartstopper #1) de Alice Oseman. ★★★★★. Reseña próximamente.
Un día que estaba con alergia, después de haber terminado El laberinto en llamas, me apetecía algo ligero que pudiera disfrutar, así que creí que Heartstopper era una elección perfecta. Efectivamente, esta novela gráfica fue perfecto porque lo disfruté un montón y me enamoré por completo de los personajes.
10. Heartstopper: Volumen 2 (Heartstopper #2) de Alice Oseman. ★★★★★. Reseña próximamente.
No me pude resistir a continuar la historia, la verdad, así que continué leyendo la historia de Nick y Charlie y la verdad es que lo disfruté muchísimo más que el primero. Son unas novelas gráficas preciosas que recomiendo muchísimo leer si necesitáis algo más ligero, pero que a la vez os parezca imprescindible.
11. Heartstopper: Volumen 3 (Heartstopper #3) de Alice Oseman. ★★★★★. Reseña próximamente.
Y, como si fuera un efecto dominó, también terminé leyendo la tercera parte de estas novelas gráficas tan bonitas que tienen ilustraciones preciosas. Disfruté muchísimo leyendo esta historia y no puedo esperar a leer la cuarta parte porque me muero de ganas de saber qué ocurrirá.



1. Encuentros (Secretos de la Luna Llena #2) de Iria G. Parente y Selene M. Pascual: Estoy en una lectura conjunta con alguna de las chicas en bookstagram porque tenía muchas ganas de continuar con la historia que había visto en Alianzas. Pese a que creo que esta trilogía no está a la altura de otros libros de las autoras, también me está gustando.
2. La tumba del tirano (Las pruebas de Apolo #4) de Rick Riordan: Tengo muchas ganas de continuar con los libros de Apolo porque, después del último que leí, tengo el corazón muy partido. Así que tengo ganas de ver a qué aventuras nos vamos a enfrentar porque solo llevo cien páginas y estoy muy emocionada.
3. Una luz incierta (Mentes poderosas #3) de Alexandra Bracken: Sí, estoy avanzando con este libro lentamente porque no me está enganchando absolutamente nada. Siento que la acción no me llama, que he perdido la empatía por los personajes principales y creo que es por culpa del tiempo que ha pasado entre el segundo libro y este. De todas formas, tengo ganas de ver cómo avanza.
¿Y vosotros? ¿Coincidimos en algo?
¡Gracias por leer ^^!