Estoy súper ilusionada de volver a traer esta sección al blog, en la cual comento las series y las películas que he visto en el mes y comento algo sobre ellas, diciendo más o menos mi opinión. ¡Aquí van!
Las chicas del cable. 5ª temporada. Primera parte. Netflix.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Bueno, yo siempre que sale esta serie en las novedades voy corriendo a verla. Me encanta la época en la que está situada y esta temporada que iba a ser desarrollada en la Guerra Civil española pues... no me pude resistir. No me enteré de los capítulos. Iban pasando los capítulos uno tras otro sin darme cuenta que me estaba terminando la temporada en menos de dos días. Me enganchó de forma descomunal y, como siempre, tratan temáticas de aquella época que me parecen muy necesarias de mostrar. Estaré esperando ansiosa a la segunda parte de esta temporada.
⭐️⭐️⭐️⭐️
Os lo confieso: cuando empecé con esta serie, me esperaba otra cosa completamente diferente a lo que me encontré. De todas formas, me parece una premisa súper interesante, sobre todo porque son actores noruegos y le dan un poco más de realismo a la mitología nórdica, con varios toques que me dejaron bastante sorprendida. No busquéis en esta serie a Liam Hemsworth o Tom Hiddleston, ni mucho menos los personajes de Thor y Loki de Marvel, sino a los dioses nórdicos que a mí me encantan y, por lo que pude ver, una pequeña gota de Rick Riordan de su libro Magnus Chase.
El cuento de la criada. Temporada 2. HBO.
⭐️⭐️⭐️⭐️
Pues la verdad es que tuve esta serie bastante parada hasta ahora. Es una serie con una temática que me enfada y, en muchas ocasiones, también me frustra, así que tenía pausada la serie hasta que me apeteciera retomarla. En mi opinión, la segunda temporada no ha estado a la altura de la primera, o eso me parece a mí, y en muchas ocasiones, la protagonista me llegó a poner muy nerviosa. De todas formas, creo que es una serie súper interesante de ver y advierte sobre la problemática del patriarcado absoluto y de la sumisión de las mujeres.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Bueno, pese a no ser tan buena como la primera, la historia de Lara Jean volvió a emocionarme nuevamente. Sinceramente, creo que necesitamos de estas películas para descansar un poco de nuestras lecturas o de la vida tan ocupada que llevamos. A mí me sirvió muchísimo para relajar y descansar, puesto que su toque cómico consigue sacarnos varias carcajadas a lo largo de toda la película. Tengo muchísimas ganas de ver lo que nos espera en la tercera parte de A todos los chicos, aunque lo veo ligeramente innecesario.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Me acuerdo que esta novela la había visto mucho los los blogs y nunca me animaba a leerlo hasta que vi el tráiler. Fue entonces cuando leí esa novela maravillosa para luego ver su adaptación meses después. Para el día de Sam Va Lentín, me pareció una elección perfecta para ver, puesto que una amiga no la había visto y yo tenía muchas ganas de volver a verla, pese a que tuve que gastar muchos pañuelos.
Harry Potter y el prisionero de Azkaban (2006). Netflix.
⭐️⭐️⭐️⭐️
Cada cierto tiempo vuelvo a ver todas las películas de Harry Potter porque me gustan muchísimo. En esta ocasión, estoy volviendo a hacer el maratón con una amiga mientras las comentamos. Como muchos ya sabréis, esta tercera parte deja mucho que desear en comparación con su libro. Cuando era pequeña, esta película entraba en mi top 3 de las peores películas de Harry Potter y nunca entendí a Sirius Black. Después de leer el libro, sin embargo, esta película se fue para el medio cuando entendí mejor lo que pasaba. Además, ¡se convirtió en mi libro favorito!
⭐️⭐️
Pues no soy muy fan de las películas de terror españolas, pero surgió el plan y fui a verla al cine no con muchas esperanzas de que me gustara. Fue bastante predecible y repite muchísimos clichés que las películas de terror de Hollywood suelen utilizar, pero, al menos, es una historia que te entretiene y el plot twist final me gustó bastante. Eso sí, la aparición de Concha Velasco me pareció de lo más forzado que hay en toda la película porque se puede escuchar el «sobrada» mires por donde mires.
Mascotas (2016). Netflix.
⭐️⭐️⭐️⭐️
Pues esta película la había visto cuando salió en el cine, pero mi madre no la había visto y estaba disponible en Netflix, así que no dudamos en verla. Se trata de lo que suelen hacer las mascotas cuando sus dueños no se encuentran en casa (sí, tipo Toy Story pero con mascotas), ¡y funcionó! Tengo una perrita en casa, así que me sentí completamente identificada como dueña de mascotas por cómo eran los perros en la película. Creo que reflejan la vida de las mascotas a la perfección. Además, ¡no paras de reírte!
Miss Americana (2020). Netflix.
⭐️⭐️⭐️⭐️
Tengo que confesarlo: nunca fui muy fan de Taylor Swift. Sin embargo, cuando salió su documental, tuve la curiosidad y necesitaba verlo. En él podemos encontrar una parte más humana de la artista de la década, desde que saltó al mundo de la música siendo interrumpida por el señor West hasta su último disco Lover. Lo cierto es que hubo muchos aspectos en los que me dio verdadera lástima no haberla apoyado como artista, pero me alegro que Taylor Swift haya convertido las armas contra ella en su símbolo. Además, el documental está maravillosamente grabado.
The Gentlemen (2020)
⭐️⭐️⭐️⭐️
Vale, empecemos diciendo que a mí no me suelen gustar las películas de acción y mucho menos esas que tienen que ver con los cárteles de droga. Están tan repetidas que no las soporto. Sin embargo, The Gentlemen toma el recurso del humor y lo mezcla perfectamente con las escenas de acción resultando en una película amena, divertida, llenos de gags bastante graciosos y con un buen sabor de boca. Además, la trama está narrada desde dos puntos temporales diferentes, lo que lo hace muchísimo más interesante, y tiene unos plot twists que son... ¡increíbles!
Pues esta película la había visto cuando salió en el cine, pero mi madre no la había visto y estaba disponible en Netflix, así que no dudamos en verla. Se trata de lo que suelen hacer las mascotas cuando sus dueños no se encuentran en casa (sí, tipo Toy Story pero con mascotas), ¡y funcionó! Tengo una perrita en casa, así que me sentí completamente identificada como dueña de mascotas por cómo eran los perros en la película. Creo que reflejan la vida de las mascotas a la perfección. Además, ¡no paras de reírte!

⭐️⭐️⭐️⭐️
Tengo que confesarlo: nunca fui muy fan de Taylor Swift. Sin embargo, cuando salió su documental, tuve la curiosidad y necesitaba verlo. En él podemos encontrar una parte más humana de la artista de la década, desde que saltó al mundo de la música siendo interrumpida por el señor West hasta su último disco Lover. Lo cierto es que hubo muchos aspectos en los que me dio verdadera lástima no haberla apoyado como artista, pero me alegro que Taylor Swift haya convertido las armas contra ella en su símbolo. Además, el documental está maravillosamente grabado.

⭐️⭐️⭐️⭐️
Vale, empecemos diciendo que a mí no me suelen gustar las películas de acción y mucho menos esas que tienen que ver con los cárteles de droga. Están tan repetidas que no las soporto. Sin embargo, The Gentlemen toma el recurso del humor y lo mezcla perfectamente con las escenas de acción resultando en una película amena, divertida, llenos de gags bastante graciosos y con un buen sabor de boca. Además, la trama está narrada desde dos puntos temporales diferentes, lo que lo hace muchísimo más interesante, y tiene unos plot twists que son... ¡increíbles!
¡Y eso ha sido todo durante este mes tan cortito!
¿Hemos coincidido en algo? ¡Contadme!
¡Gracias por leer!