Título original: Unwind
Título en castellano: Desconexión
Saga: 1/4
Autor: Neal Shusterman
Editorial: Anaya
Páginas: 416
¿Qué harías si decidieran desconectarte? Connor, Risa y Lev tal vez consigan escapar... pero ¿sobrevivirán? Tres vidas distintas. Una ley implacable. Un único final. Solo si llegan a los dieciocho podrán evitarlo. La Segunda Guerra Civil de Estados Unidos, también conocida como "Guerra Interna", fue un conflicto prolongado y sangriento que concluyó con una resolución escalofriante: la vida humana se considerará inviolable desde el momento de la concepción hasta que el niño cumpla los trece años; entre los trece y los dieciocho años de edad, sin embargo, los padres pueden decidir “abortar” a su hijo de modo retroactivo... con la condición de que el hijo, desde un punto de vista técnico, no muera. Al proceso por el cual se acaba con él al mismo tiempo que se le conserva con vida se le llama “desconexión”. Actualmente, la desconexión es una práctica frecuente y socialmente aceptada.
¡Hola, hola!
Pues por fin traigo la reseña de Desconexión que tenía muchas ganas de traer. La verdad es que llevaba un tiempo queriendo leerlo por las insistencias de mis amigas y, cuando me enteré de que el autor iba a venir al Celsius 232, me quise comprar este libro rápidamente. Finalmente, quise que fuera una de mis primeras lecturas ya que quería apuntarme a la Lectura Conjunta de las chicas de Within Books y que se hubiera publicado Inconexión (la tercera parte de la saga) pues me daba muchas ganas de leer más.
Así que, finalmente, aunque tuviera exámenes, logré terminar este libro en cosa de cinco días (contando que tenía que estudiar, pues era un poco complicado). ¡Y aquí tenéis la reseña!
Cuando comencé con este libro solo podía saber que se trataba de uno de mis subgéneros favoritos: la distopía. Así que sí, sabía que era lo que necesitaba para arrancar en mayo en mes de exámenes. El problema fue que me enganchó tanto, que no soportaba que llegara el día siguiente para seguir leyendo.
Connor, Lev y Risa son tres jóvenes que han sido programados para la desconexión. Este es un programa impuesto por el gobierno en el cual los padres tienen que decidir el futuro de sus hijos, entre la edad de 13 y 18 años, si dejar que continúen con su vida o llevarlos a un estado diviso. Los que son desconectados les son extraídos varios órganos para implantarlos a quienes más los necesitan. Tres vidas e historias diferentes entre ellas pero que es unen una causa común: salvar su vida. Ellos tendrán que sacar su instinto de supervivencia para no morir en el intento.

El mundo distópico de la desconexión me ha gustado mucho. Rebosa originalidad y me ha parecido una de las tramas más interesantes

La forma de narrar de Neal me ha encantado. Narra de una forma ligera que te hace la lectura muy amena para que puedas adentrar en la historia. Además, como he mencionado anteriormente, me ha gustado mucho que dividiera la trama en puntos de vista diferentes. No solamente de los personajes principales, sino también de los secundarios. Además, al comienzo de las partes, hay diferentes anuncios (algunos reales, sí) o tesis doctorales, artículos, que tienen relación con lo que pasa dentro de ellas y algunos de ellos me han sorprendido muchísimo.
1. Desconexión
2. Reconexión
3. Inconexión
4. Undivided
¿Y vosotros? ¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido?
¡Gracias por leer <3!
¡Hola!
ResponderEliminarPues si te digo la verdad, no conocía la saga, ni me sonaba. Pero no voy a negar que es un tema bastante interesante, aunque me da un poco de miedo que con lo de moda que está el tema de distopía, sea una simple saga más. Pero visto que le das buena valoración, creo que me la voy a apuntar para tenerla en cuenta :)
Un saludo!
Hola^^
ResponderEliminarLa verdad es que cada vez me apetece más leerlo, no pinta nada mal, tiene buenas críticas y por lo que he leído en diferentes reseñas, creo que me gustaría bastante. A ver si lo consigo pronto.
besos!
Hola!
ResponderEliminarNo sabia que Desconexión eran 4 libros.
Me leí un par de capítulos del primero :D
Me alegra que te haya gustado, a mi me gustaría darle una oportunidad^^
ResponderEliminarUn saludo.
Me alegro que te gustará. parece un buen libro jeje
ResponderEliminaraun que yo no conocía la saga :).
un beso
¡Este libro está en mis pendientes! No me animaba a leerlo porque no me atraía mucho porque creía que era totalmente diferente a cómo lo has descrito tú^^
ResponderEliminarNo está mal, itgual me animo
ResponderEliminarun beesito
Le tengo un poco de miedo a esta saga por las cosas tan variadas que he oído de ellos, por eso de momento los tengo pendientes.
ResponderEliminarGracias por al reseña.
Un beso
¡Hola preciosaaa!
ResponderEliminarAY POR FIN SDFKNSKJFNNDFKFKWNEWJKJWN Sabes que si no leías este libro te echaríamos de nuestras vidas... okya xd Sabía que te iba a encantar *-* Tienes razón con la relación de amor de los protas, no es creíble y forzada u.u
En fin, que ya verás Reconexión y gracias por querer apuntarte a nuestra LC, va a ser tan sdfknjdkwenjrklew *-*
Una reseña perfecta, ¡un besazo! <3
¡Hola! ¡A mi me encantó! ¡Era tan diferente de la idea que me había hecho de él! Hace dos años casi tres que lo leí, cuando pocos blogs hablaban de él, y fue una de las mejores lecturas del año. Por eso subí las expectativas tanto que el segundo, aunque me encantó, creo que le faltó algo.
ResponderEliminarUn beso.
Pedro Galvan, de Wonderland.
Tengo muchas ganas de leerlo por el Celsius y porque no leí nada de este hombre y la verdad es que lo pintan siempre taan bien veré si puedo hacerme con él pronto.
ResponderEliminar¡Holi! La verdad es que tengo muchas ganas de leer algo de este autor, todo el mundo dice que es genial y creo que voy a tener que hacerme mi propia idea (además de que si puedo ir al Celsius pues me apetece que me firme mi librito jejeje)
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña, Sandra!
¡Un besito!
¡Y yo que pensaba que era una trilogía! jaja Pues por supuesto quiero leerlo. Un besote :)
ResponderEliminarTe hablaré de mis recuerdos porque, como te decía en tu entrada anterior, no me acuerdo mucho. A mi el mundo del autor se me hizo muy original, especialmente la parte donde podemos ver el procedimiento. Lo que no me gusto fue el final pero fue porque pensaba que era tomo único y bueno, me alivia saber que ahí no acabo la cosa y ahora me faltan otros tres libros xD
ResponderEliminarTe mando un beso enorme<3
¡Hola! La verdad es que había oído hablar de estos libros durante bastante tiempo en booktube en inglés pero como se trataban de una distopía y ya estaba un poco quemada pues decidí no leerlos. Pero después de leer tu reseña la verdad es que suenan muy diferentes así que puede que les dé una oportunidad.
ResponderEliminarBesos<3
La gente pone genial el libro pero la verdad es que aun estoy dudosa jeje no se si quiero leerlos :(
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarHe oído muchos comentarios buenos de este libro y está entre mis lecturas pendientes, tu reseña me ha encantado pero no me ha gustado eso de que la relación amorosa es demasiado forzada, pero aún así lo leeré.
Saludos y besos, nos leemos
Holaaa.
ResponderEliminarEste libro me encantó *O* Ya estoy en el segundo y lo disfruto bastante.
¡Saludos!
Hola :) Pues es uno de los que tengo apuntados dado que como tu vi que viene al Celsius este año, y no sé los argumentos de sus novelas me llaman bastante. Veo que te agustado, y me gustan los puntos por los que lo ha hecho, espero que el resto de la saga este en el mismo nivel. Espero pronto hacerme con alguno, un besin^^
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarA este libro le tengo ganas hace rato pero nunca me hice con él, sin embargo está en mi lista de libros próximos a comprar. Tu reseña me dio más ganas de leerlo, muy buena.
Lindo blog, besos :)
Hola preciosa!!
ResponderEliminarNo tiene mala pinta pero nunca me ha terminado de convencer, pero me alegro que a ti te haya gustado jejeje. Gracias por la reseña cielo, besotes ;)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¡¡Hola!!
EliminarLo siento mi ordenador está mal.
Tiene muy buena pinta este libro. Creo que lo acabaré leyendo, tengo ganas de leer una saga y esta tiene muchas papeletas de que me guste... Además lo pones como un buen libro :D
Nos leemos:)
Un abrazo,
Raxx
¡Joder!
ResponderEliminarA mi eeste libro me maravilló. Pero es que yo lo leí recién había salido y en inglés, así que no me tenía ninguna expectativa.
Espero que con el segundo te vaya mejor. :D
Saludos.