- Título original: Bates Motel
- Título en castellano: -
- Género: Drama, crimen, suspense
- Reparto principal: Vera Farmiga, Freddie Highmore, Max Thierot y Olivia Cooke
- Temporadas: 3
- Estado: En emisión
- Duración: 41 min. aprox.
¡Hola, hola!
Tenía muchas ganas de traer esta serie porque creo que me la terminé entera en tres días. Me la recomendaron unas amigas (y también me picó el gusanillo porque la estaban comentando por Twitter), entre ellas Vane, mi ahijada, de Just a Void in a Weird Place que también hizo una reseña de la misma serie (reseña aquí) y cuando quise darme cuenta, había terminado las dos temporadas.
También recuerdo que es una precuela de la película Psicosis. Quien no la haya visto y tenga interés en la serie, es mucho mejor ver la serie primero y luego la película.
Escrita por Anthony Cipriano y producida por Universal Television junto a Carlton Cuse (ex creador de 'Perdidos') y Kerry Ehrin ('Parenthood'), 'Bates Motel', se trata de una precuela contemporánea de la archiconocida película de Hitchcock: 'Psicosis'.
La serie protagonizada por Norman Bates (Freddie Highmore, 'Charlie y la fábrica de chocolate', 'Las crónicas de Spiderwick'), el encargado del motel Bates que da nombre a la serie, sigue la evolución de Norman desde su infancia hasta convertirse en el psicópata que todos conocemos. Aquel que un día acogió a una hermosa secretaria llamada Marion Crane que huía de su empresa con una gran suma de dinero. Un viaje al retorcido y oscuro pasado de uno de los criminales mas conocidos de la historia del cine, en donde no podía faltar la relación de Norman con su madre Norma Bates interpretada por Vera Farmiga ('Infiltrados', 'El niño con el pijama de rayas').
Al joven inglés Freddie Highmore, le acompañan Nicola Peltz ('The Last Airbender') quien interpreta a Bradley Kenner, una joven bastante adelantada para su edad que será motivo de admiración para Norman; Max Thieriot ('Jumper') dando vida a Dylan Bates, el hermano mayor del psicópata, un joven rebelde que no hace nada más que traer problemas a la familia Bates; Nestor Carbonell ('Perdidos') como Royce Romero, un perverso sheriff del pueblo y su ayudante Zach Shelby, interpretado por Mike Vogel ('Pan Am').
Cuando empecé con esta serie, sabía lo que me iba a esperar: un psicópata que va matando por el pueblo a diestro y siniestro. En cambio, la verdad es que esta precuela de Psicosis me sorprendió gratamente.



Lo que más me gusta de la serie es que es atrapante y adictiva, que no existen los típicos aburridos capítulos de relleno. Muchas series suelen irse por las ramas en cuanto la idea principal se desgasta, pero esta serie sigue su línea en cada momento. Por ejemplo, Norma tiene levantar un negocio y algunas ramas de la trama radican en los problemas que conlleva; Dylan se verá en medio de los problemas del pueblo y de las bandas. A pesar de los personajes que pueden ser desesperantes en ciertos momentos (menos Emma. La chica es de lo más dulce posible), la verdad es que se les coge cariño (al menos a los principales).
Una serie que gustará a los amantes del thriller, el suspense y el drama, con grandes interpretaciones como Vera Farmiga y Freddie Highmore (de verdad, hay que darle un aplauso a Freddie) que ayudan al espectador a comprender la trama perfectamente y a llevar al espectador al punto de vista del psicópata.
En conclusión, Bates Motel, la precuela de Psicosis, es una serie que te enganchará a la trama principal junto a las diferentes tramas de la serie y que te muestra la mente del psicópata más conocido del mundo del cine acompañándote con las maravillosas interpretaciones de los personajes principales lo que mejora muchísimo más la serie.
PD: Bates Motel continúa en su tercera temporada en el canal A&E todos los martes.
Y participo en la lectura conjunta de Cuatro, de Veronica Roth organizada por Hapiness Life y Café con Denis (click en la imagen para participar).
¿Y tú? ¿La has visto?
¡Gracias por leer <3!
Hola^^
ResponderEliminarHace tiempo que le tengo ganas a la serie, creo que me gustaría mucho. A ver si saco tiempo y la veo.
besos!
¡HOLAAAAAAAAAAAAAAAA!
ResponderEliminarQue me he motivado con la reseña espera -respira- ahora. Ay Sandra, bueno ya sabía que la veías y dkschkjsdakjvdfjskd tus comentarios me daban vida para qué engañarnos xDDD Me alegra que te haya gustado, es que para mí es genial, se ha convertido en mi segunda serie favorita es que es tan perfecta, y no solo por la trama sino técnicamente. Los actores son geniales, Freddie hace genial de Norman, tienes que ver ahora la película y te vas a maravillar cuando compares a los dos Norman, es que vas a ver que Freddie skjchjskad bueno, es que es super buen actor. Me gusta el enfoque que le dan a la adolescencia de Norman y los motivos que dan para que acabe siendo el Norman que se conoció en 1960, cuando en lugar de ketchup utilizaban café para representar la sangre. (No recuerdo bien si era café en la película, también me suena coca-cola)
En fin, que la temporada de ahora está siendo también muydskjhfkjdsfdsa y que espero que la estés viendo jajajaaj
Un beso Sandra^^
Hola!!!!
ResponderEliminarNo he visto ningún capítulo, pero tengo ganas de empezarla y más con todo lo que nos dices. Gracias por la entrada.
Besicos :D
Le tenía echado el ojo, pero no sabía exactamente que podría esperarme, así que gracias a tu reseña, me ha quedado mucho más claro. La veré sin duda, parece ser una serie muy completa.
ResponderEliminarBesooss!!
¡Hola guapa!
ResponderEliminarYo esta serie la empecé pero no sé, no me terminó de gustar ;_; Con tu reseña me han dado ganas de retomarla, a ver si me la descargo otra vez y le doy otra oportunidad :3
Un besazo guapa <3
Voy por el 3 o 4 de la segunda temporada y la verdad es que, a veces me canso un poco, es una muy buena serie. Me quedo flipada muchas veces, sobretodo con el caracter de Norman ^^ Un beso!
ResponderEliminarTiene muy buena pinta
ResponderEliminarun beso
No creo que la vea jeje soy bastante impresionable por lo que no he visto psicosis y no creo que vea esta serie, si me planteo ver la peli en algún momento espero recordar ver antes la serie jajaja
ResponderEliminar¡Hola! tiene buena pinta, pero tengo tantas series pendientes de ver que no creo que empiece otra.
ResponderEliminarun beso.
No la he visto y aunque tiene buena pinta ando buscando otro tipo de serie I think :)
ResponderEliminar¡Hola! La verdad es que no la he visto pero últimamente la veo por todas partes la serie jaja
ResponderEliminarAsí que quizás la vea en algún futuro :)
¡un beso!
Hola!!
ResponderEliminarMira que veo series pero esta siempre la he dejado para más adelante pero leyendo tu entrada le daré más prioridad jejeje. Besitos ;)
Bueenas!! Gracias por apuntarte a la LC ^^
ResponderEliminarPue sno soy de ver series pero me da curiosidad <3
Hola! No la conocía pero pinta muy bien! Gracias por la recomendación! Un beso!
ResponderEliminar¡HOLA SANDRAAAAAAAAAAAA!
ResponderEliminare.e Sabes que veo la serie, culpa de ustedes.
Pero tengo que terminar la s2 que me quede ahi.
A ver, coincido contigo en cuanto a Norma, no me agrada, provoca golpearla con un sarten la mayoria del tiempo.. es que ella es tan aggggg quiere controlarlo todo y que las cosas vayan a su ritmo como si nunca se equivocara, idk. Norman, a veces quiero golpearlo, pero meh. Y Dylan *---------------* lkdfjlkgjdf me encanta Dylan, Emma tambien, es lof sjfdlk
Bueno lof, me gusto mucho tu reseña, a ver si esta semana me termino la serie. Un beso<3
Esta serie me la recomendó una amiga, qué pena que aún no haya podido empezarla... tal vez esta tarde me anime. Me encantó Psicosis y eso de que esta serie sea una precuela me llama mucho.
ResponderEliminar¡Saludos!
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía la serie pero me llama bastante, pienso que puede gustarme, Psicosis me gustó mucho.
A ver si me encariño también con Emma >.<
Besitos!