martes, 3 de agosto de 2021

Series y pelis por un tubo #30: Mayo, junio y julio

 ¡Hola!

¿Cómo estáis? ¡Espero que bien! Yo llevo unos días bastante ajetreados y por eso no me estoy pasando por aquí. Al fin y al cabo, son como mis mini-vacaciones de verano. Para compensar, hoy os traigo el resumen de series y películas de estos tres últimos meses, ¡y espero que disfruteis!






Mayo

The Circle USA. 2ª temporada. Disponible en Netflix
★★★★

Soy súper fan de este reality y me la he visto en todas las versiones posibles, así que este mes tenía que caer, sí o sí, la segunda temporada de The Circle. Si me gusta tanto este reality es porque no tiene nada que ver con juzgar las apariencias, ni conseguir ser famoso o vacilar demasiado, sino que se trata de tu personalidad junto a otras diferentes y conseguir alianzas mediante conversaciones. Esta temporada me gustó algo menos que el anterior por el mal rollo que hubo, aunque lo mejor, y mi favorita, fue Chloe fue el alma de todo el reality.

The Mandalorian. 1ª temporada. Disponible en Disney+.
★★

Buah, pues no sé qué deciros. Menuda decepción. Mira que yo soy muy fan de Star Wars y que adoro todo lo que tiene que ver con el mundo y todo esto, pero esta serie no me llamó nada de nada la atención. No me enganchó en ningún momento ni llegué a tener el mismo interés por nada. En fin, que fue una serie sin más y no sé si me pondré a ver la segunda temporada.




Junio

Breaking Bad. 1ª temporada. Disponible en Netflix.
★★★½

Tenía muchas ganas de empezar esta serie porque todo el mundo habla de ella para bien. Es cierto que, al principio, es un poco lenta, sobre todo por la calidad y porque la trama se inicia unos capítulos después. Tengo muchas ganas de ver cómo van evolucionando las temporadas y cómo se desarrolla la historia.





RuPaul's Drag Race. 13ª temporada. Disponible en Netflix.
★★★½

Sabéis que disfruto mucho con el reality de las drag queens por excelencia y, cuando vi que se estrenaba una nueva temporada, tenía muchas ganas de verla ya por tradición. Me gustó mucho la temporada porque se notó el nivel de las drag queens y cómo muchas de ellas subían más de nivel. Mis favoritas, Gottmilk y Rosé, se nota que tienen mucho estilo y que son muy profesionales, mantenidas al nivel de las grandes y más famosas reinas del reality.


Élite. 4ª temporada. Disponible en Netflix.
★★

Si le he puesto dos estrellas es porque ha conseguido su finalidad, que es entretenerme y engancharme. Ya está. Al menos, durante las primeras temporadas se mantenía un misterio y habían cosas que me enganchaban, fueraparte de las relaciones amorosas que se mantuvieran de forma apartada de la trama. Sin embargo, ahora se ha tomado como el tema principal y es la única forma de entretener. No hay misterios, no hay trama principal que enganche... son solo adolescentes bastante mayorcitos teniendo sexo. Y ya.


Love, Victor. 1ª temporada. Disponible en Disney+.
★★★★★

Como muchos sabéis por aquí, soy súper fan de Simon vs. the Homo Sapiens Agenda, así que, tanto como la primera como la segunda temporada, tenía que verlas sí o sí. Lo cierto es que es algo diferente a la primera porque, en esta, tocan muchísimos más temas que en la anterior, cosas que son tan importantes como la religión, el divorcio de los padres, la primera vez, las enfermedades mentales, etc. Además, es que el final me deja con muchísimas ganas de más, ¡y me alegra un montón de que se haya confirmado la tercera temporada! Se merece muchísimas más.

RuPaul's All Stars. 1ª temporada.
★★★

Me había quedado con muchas ganas de seguir viendo RuPaul, así que me puse a ver las temporadas de All Stars, que me hacía mucha ilusión verlo. Es, de nuevo, un drag race con las reinas de diferentes temporadas. Sin embargo, no me gustó el formato de esta temporada, ya que, algunas, entraron en desventaja con el resto de sus participantes al estar en parejas. Es decir, se sabe el nivel de algunas concursantes y Ru solo las puso ahí para dar reality, no por estar al mismo nivel del resto de las competidoras.



Julio

RuPaul's: All Stars. 2ª temporada.
★★★★

La verdad es que mejoraron bastante más el nivel después de la primera temporada y, sin duda, han conseguido que sea un formato bastante entretenido y que me han dejado con ganas de más. Ahora mismo sigo con la tercera temporada y, poco a poco, quiero ver si me puedo poner al día.



Young Royals. 1ª temporada. Disponible en Netflix.
★★★★★

Me acuerdo que necesitaba ver una serie que verdaderamente me enganchara y una amiga me recomendó esta serie. Sinceramente, fue lo mejor que me he visto durante todo este año porque me la vi del primer al último episodio en una noche. Es como si mezclaran Rojo, blanco y sangre azul con Isak y Even de SKAM Noruega. Para mí fue una combinación perfecta que me enamoró, con la que no pude dejar de llorar durante los últimos capítulos, y que me dejó con muchísimas ganas de la segunda temporada. 


RuPaul's Drag Race: España. 1ª temporada. Disponible en Atresmedia.
★★★★

Por supuesto, no podía faltar esta versión de Drag Race de mi país. La verdad, es que tenía las expectativas súper bajas, pero me contenta ver que la versión española contó con drag queens muy respetadas con muchísimo nivel. Me ha parecido merecidísima tanto la corona como los otros tipos de premios, así que me alegro mucho de que hayan confirmado la segunda temporada y una nueva edición. Se lo merece.








Mayo

Bohemian Rhapsody (2018)
★★★★★

Queen es un grupo de música que me gusta mucho y, cuando supe que Rami Malek iba a interpretar a Freddy Mercury, sabía que esta adaptación iba a salir perfectamente. Había visto esta película en el cine, pero la retransmisión por la televisión hizo que me volviera a enamorar de esta película. Me parece maravillosa cómo han contado la historia de Freddy y de cómo se creó la leyenda que es Queen hoy en día.

Junio

The Joneses (2010)
★★★

Según mi profesora del curso, esta es una película que le suelen poner a todo el mundo que estudia publicidad y marketing, sobre todo porque la trama principal gira en torno a eso. Esta es una familia cuya función es vender todo lo que tienen, como unos influencers de los años 2000. Ha sido divertido ver cómo han cambiado los aparatos tecnológicos desde entonces y, la verdad, la película ha estado medianamente entretenida.



Cruella (2021). Disponible en Disney+.
★★★★½

Emma Stone es una de mis actrices favoritas y, cuando supe que iba a interpretar a Cruella, tenía que verla sí o sí. Esta fue la primera película que vi en el cine después de la pandemia, así que me hizo mucha ilusión volver a disfrutar de una película tan buena en el cine. Lo cierto es que me ha gustado mucho ver a una protagonista villana maquinando todos los planes y cómo es el inicio de los 101 Dálmatas.



Soul (2021). Disponible en Disney+.
★★★★½

Esta película también quería verla porque soy súper fan de Pixar y de las películas de animación de Disney, así que no me la podía perder. Lo cierto es que fue una perspectiva muy interesante para que los más peques comprendan lo que es algo tan intangible como el alma y lo explican de una forma perfecta. Además, también es como el principio de una de las películas de Disney, también de mis favoritas, como es Del Revés. Os recomiendo mucho verla si os gustan este tipo de películas de Disney, la verdad.

Mamma Mia (2008). Disponible en Netflix.
★★★★★

No puede faltar empezar un verano sin ver Mamma Mia, que es uno de mis musicales favoritos porque ABBA también es uno de mis grupos favoritos. La película, prácticamente, me la sé de memoria, pero la disfruto de todas formas.





Mamma Mia 2 (2018). Disponible en Netflix
★★★★

Como la primera, tampoco puede faltar. Me acuerdo que, cuando fui a ver esta al cine por primera vez, lloré muchísimo. Ver toda la historia de Donna desde el principio ha sido maravilloso, pero echaba muchísimo de menos ver el arte de Meryl Streep en esta película (aunque aparecen en los bloopers del final).





In the Heights (2021)
★★★

¡Parece que junio fue un mes de musicales! Después de Hamilton, In the Heights era un must que tenía que ir a ver el estreno sí o sí. Aunque la banda sonora es maravillosa, creo que escaseó un poco de la trama principal. Me hubiera gustado ver una trama más compleja y enrevesada, un verdadero conflicto por el que tendrían que pasar. Pero, bueno, la película sí que es verdad que tiene una buena música con la que disfrutar todo el verano

Julio

Midsommar (2019). Disponible en Amazon Prime Video.
★★★½

Lo cierto es que esta... ha sido una película complicada. Me dijeron que era de terror porque, si no, con el poster nunca lo habría sabido. También me advirtieron que podría ser un poco extraña, que tiraba más para el terror psicológico que para el verdadero miedo o los típicos jumpscares, los recursos más utilizados por las películas de terror. Finalmente, la película me pareció... simplemente, extraña. Es verdad que creaba muchísima tensión y que no sabías por dónde iba a tirar. En definitiva, es una película que logra crearte incomodidad y asombro por partes iguales.


Luca (2021)
★★★★½

Como ya os dije, adoro todas las películas de animación de Disney+, así que tampoco me podía perder Luca. No sabía, tan siquiera, que se había estrenado, pero la vi por las redes sociales como Tik Tok o Instagram y me dieron muchas ganas de verla. Lo cierto es que fue una historia bastante bonita con  el protagonista tiene que buscar su propia identidad, pese a la pequeña edad con la que cuenta. Me dio la impresión que puede ser una pequeña metáfora para aquellos niños que aún buscan su identidad, sobre todo los LGTB+, y que no saben cómo encajarla con el resto de la sociedad actual.

Un lugar tranquilo 2 (2021)
★★★★

Esta es otra película de suspense cuya primera parte me dejó muy impresionada porque, verdaderamente, no me lo esperaba. La segunda parte tiene el mismo nivel que su precuela, utilizando tan bien el recurso del silencio para crear la tensión justa al espectador y que, cada movimiento o giro de trama, consiga mantenernos enganchados a la gran pantalla.




¿Y vosotros? ¿Habéis visto algo de lo que menciono o queréis verlo?
¡Gracias por leer ^^!

lunes, 12 de julio de 2021

Reseña: From Blood and Ash (From Blood and Ash #1) - Jennifer L. Armentrout

 A Maiden…

Chosen from birth to usher in a new era, Poppy’s life has never been her own. The life of the Maiden is solitary. Never to be touched. Never to be looked upon. Never to be spoken to. Never to experience pleasure. Waiting for the day of her Ascension, she would rather be with the guards, fighting back the evil that took her family, than preparing to be found worthy by the gods. But the choice has never been hers.

A Duty…

The entire kingdom’s future rests on Poppy’s shoulders, something she’s not even quite sure she wants for herself. Because a Maiden has a heart. And a soul. And longing. And when Hawke, a golden-eyed guard honor bound to ensure her Ascension, enters her life, destiny and duty become tangled with desire and need. He incites her anger, makes her question everything she believes in, and tempts her with the forbidden.

A Kingdom…

Forsaken by the gods and feared by mortals, a fallen kingdom is rising once more, determined to take back what they believe is theirs through violence and vengeance. And as the shadow of those cursed draws closer, the line between what is forbidden and what is right becomes blurred. Poppy is not only on the verge of losing her heart and being found unworthy by the gods, but also her life when every blood-soaked thread that holds her world together begins to unravel.

Título original: From Blood and Ash | Título en castellano: De sangre y cenizas | Autora: Jennifer L. Armentrout | Saga: 1/4 | Editorial: Blue Box Press | Páginas: 634 | Goodreads

¡Hola!

¿Cómo os va este mes de julio? Nosotros no estamos teniendo mucho calor por estos lares, pero sí que hemos podido disfrutar de buenos días de sol y de calorcito del bueno. Yo, la verdad, este fin de semana me he puesto a tope de leer y creo que, en estos días, voy a terminar otro libro (que ya van dos que leo en menos de dos días). Además, ¡esta semana tocará la feria del libro de mi región! Y estoy súper contenta de que, más o menos, se esté volviendo a la normalidad poco a poco.

Hoy os traigo una de las mejores lecturas de este año y es que le he vuelto a dar una oportunidad a la señorita de Jennifer L. Armentrout. Estoy súper contenta de haberme introducido en el mundo de From Blood and Ash durante este año. Tengo muchas ganas de que estos libros los traduzcan al español para que todos lo podáis disfrutar.

Os recuerdo que en la reseña no habrá ningún spoiler, así que podéis leerlo con tranquilidad.


    Poppy ha estado toda su vida bajo la presión de ser la doncella, una chica que ha sido bendecida por los dioses. Para llevar a cabo la Ascensión, un ritual por el que deben pasar los grandes nobles, Poppy debe mantenerse como siempre le han indicado: bajo un velo cuando está en público, en silencio y, lo más importante, no puede mantener ninguna relación amorosa, pues la doncella debe mantenerse virgen para que los dioses consigan ascenderla. Pero Poppy no es así; ella es guerrera, determinada y quiere vivir la vida al máximo y ayudar, quiere saber protegerse contra aquellos que le hicieron daño. Toda su vida cambiará cuando Hawke, un guardia que ha visto en el castillo, entra en su vida. A su vez, los descendientes cada vez forman más revoluciones, los Craven, unas criaturas con alas y colmillos, cada vez son más comunes en la capital y Poppy tendrá que replantearse todas las decisiones que ha tomado en su vida.

bxromance en ig
    Hacía mucho que no encontraba personajes tan completos como los he visto en From Blood and Ash. Tenía mucho miedo que la protagonista no me convenciera, como Katy de la saga Lux, pero, sin duda, Poppy es una de las mejores protagonistas que he leído en mucho tiempo. Pese a estar toda su vida presionada a seguir un modelo de vida específico, Poppy es una persona que siempre desea experimentar y fantasear cómo hubiera sido su vida si no hubiera estado bendecida por los dioses. Ella es una protagonista determinada y luchadora, alguien que, pese al miedo, desea romper con lo establecido, un personaje que evoluciona paulatinamente a lo largo de la historia. Creo que ha sido más fácil empatizar con ella al estar narrando en primera persona y ha conseguido conquistarme por completo. Seguimos todos sus miedos, sus dudas, como si los estuviéramos viviendo en primera persona y me ha parecido espectacular.

    Por el otro lado, también tenemos a Hawke, un guardia del castillo que ha roto tanto las perspectivas de Poppy como las mías. Sin lugar a dudas, es un protagonista que, a cada página, quieres seguir conociendo y descubriendo cosas nuevas debido al aura de misterio que le rodea. Este personaje me terminó de enamorar y, tanto Poppy como él, se han convertido en mis nuevos crushes literarios.

“Fear and bravery are often one and the same. It either makes you a warrior or a coward. The only difference is the person it resides inside.”

    Os confieso que empecé esta historia porque me pareció que iba a ser una historia de fantasía romántica sin más. La verdad es que necesitaba algo que me enganchara y un romance siempre viene bien, ¡pero no esperaba que fuera un mundo fantástico tan complejo! El romance, sin lugar a dudas, es un buen punto en este libro y toda la trama se desarrolla a partir de ahí. Sin embargo, creo que el punto clave en estos libros no es, del todo, el romance. La historia que explota a partir de las últimas doscientas páginas es impresionante y engancha muchísimo más de lo que lo hacía antes. Para mí fue una historia que disfruté de principio a fin, con muchos giros argumentales ─algunos que me sorprendieron bastante, otros que no tanto por que se olía, pero... ¡me encantaron igual─. El final es uno de esos de los que necesitas tener la segunda parte contigo sí o sí porque termina tan... ¡necesito más!

dominiquewesson en ig
    Como ya había dicho antes, conocí a Jennifer L. Armentrout gracias a la famosa saga Lux, pero fue una serie de libros que no terminé porque la protagonista no me convencía ni la historia me terminaba de llamar. Sin embargo, creo que la evolución de la autora ha sido muy positiva en estos libros porque me he encontrado unos protagonistas de los que me he enamorado y un mundo complejísimo que ha terminado por atraparme. Después de haber leído A Kingdom of Flesh and Fire ─sí, porque no pude esperar─, solo os puedo decir que hay muchísimo más detrás que aún os queda por descubrir y que os recomiendo mucho darle una oportunidad.

    En definitiva, From Blood and Ash ha sido una historia que te engancha de principio a fin cuyos personajes han sido electrizantes porque conectas con ellos desde el primer minuto. Pese a que, en este primer libro el romance cumple un punto vital, se nota que no es lo principal en la saga ni en la historia que rodea a estos dos personajes. Además, está lleno de giros argumentales, algunos sorprendentes y otros no tanto, pero que los disfrutas de todas formas. Si os han gustado las historias de A Court of Thorns and Roses o El príncipe cruel, terminaréis enamorándoos de Poppy y Hawke tanto como yo.


1. From Blood and Ash
2. A Kingdom of Flesh and Fire
3. A Crown of Gilded Bones
4. Untitled


¿Y vosotros? ¿Lo habéis leído o queréis hacerlo?

¡Gracias por leer ^^!

lunes, 5 de julio de 2021

Wrap Up #43: Junio

 ¡Hola, hola!

¿Cómo va el principio de julio? ¡Espero que bien! Yo no puedo creerme que ya estemos en el séptimo mes del año. El tiempo que ha pasado desde principios de año ni me lo imagino y, a la vez, han pasado ya tantas cosas que es increíble.

Hoy os traigo el Wrap Up del mes de junio que, sinceramente, tuve tiempo para leer pero no me apeteció demasiado. Sin embargo, terminé el mes con un buen número, aunque fueron lecturas muy rapidillas que también disfruté mucho.



1. Amanecer rojo (Amanecer rojo #1) de Pierce Brown. ★★★★.

Este es un libro que llevaba muchísimo tiempo entre mis pendientes y me alegra, por fin, haberlo leído porque le tenía muchas ganas. La verdad es que fue una historia distópica muy entretenida, con su propio gobierno corrupto y su propio revolucionario. Sí que es verdad que tiene bastantes elementos de la época de Los juegos del hambre, pero ha sido una lectura que he disfrutado mucho y que estoy deseando continuar con Hijo dorado en cuanto pueda.

2. El chico que dibujaba constelaciones de Alice Kellen. ★★★★½.

Este lo escuché, más bien, pero fue una historia bastante agradable que disfruté un montón. Había leído un par de reseñas varias sobre él, pero me llamó mucho la atención la forma que tiene Alice de atraparnos en una nueva historia de esta forma. Aunque no pasara demasiada acción, sí que es verdad que engancha para querer saber más, sobre todo de cómo era un matrimonio de la época. Me ha parecido una historia muy bonita.

3. El sol y la mentira (Olympus #2) de Iria G. Parente y Selene M. Pascual. ★★★★★. Reseña próximamente.

Voy llamando a mis abogados para denunciar a estas dos autoras que se atreven a hacerme tanto daño con uno de mis personajes favoritos de Olympus, gracias. Este libro ha conseguido enamorarme y destrozarme desde el principio al final y estoy intentando autoconvencerme que lo van a arreglar durante los siguientes libros de Olympus y no recibo un «no» por respuesta.

4. A Kingdom of Flesh and Fire (From Blood and Ash #2) de Jennifer L. Armentrout. ★★★★½. Reseña próximamente.

Sé que todavía os tengo que traer la reseña de la primera parte, pero hacedme caso: From Blood and Ash es una de las mejores historias que os podréis encontrar. Tengo muchas ganas de traeros esta historia y de fangirlear un poco en la reseña sobre esta historia porque... ¡madre mía!



Se busca novio (Boyfriend Material #1) de Alexis Hall
Misery de Stephen King

Empecé Se busca novio como una lectura ligerilla después de tanta fantasía que tuve por el medio, así que necesitaba una novela que me atrapara rápidamente y que me diera muchas ganas de leer. La verdad es que esta siendo una lectura que estoy disfrutando muchísimo y que me está encantando porque me hace reír un montón. Por otro lado, también estoy leyendo mi primera novela de Stephen King, Misery, que tengo muchas ganas de ver la película protagonizada por Kathy Bates, aunque no me quería olvidar de leer el libro primero.

¿Y vosotros? ¿Coincidimos en algo o hay algo que queráis leer?
¡Gracias por leer ^^!