- Título original: The Hunger Games: Mockingjay — Part 1
- Título en español: Los Juegos del Hambre: Sinsajo — Parte 1
- Título original del libro y autor: Sinsajo por Suzanne Collins
- Año: 2014
- Duración: 123 minutos
- Procedencia: Estados Unidos
- Director: Francis Lawrence
- Cast principal: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, Donald Sutherland, Sam Clafin, Philip Seymour Hoffman, Woody Harrelson y Elisabeth Banks.
¡Hola!
Siento mucho no subir la sección de los domingos que normalmente son series pero es que tenía muchas ganas de subir esta crítica de adaptación de Sinsajo. Ayer fui a verla con mis amigas en la celebración de mi cumpleaños que quedan tres días ya para cumplir 20, madre mía. Y bueno, Los Juegos del Hambre es una de mis trilogías favoritas. Me leí los libros en nada, pero entendiendo todos y cada uno de los detalles, que es como me gusta leer a mí.
¡Y pues aquí está por fin! He esperado muchísimo para poder verla y no puedo ya esperar a que sea el año que viene para ver la Sinsajo — Parte 2.
Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence) se encuentra en el Distrito 13 después de destrozar los Juegos para siempre. Bajo el liderazgo de la comandante Coin (Julianne Moore) y el consejo de sus amigos más leales, Katniss extiende sus alas mientras lucha por salvar a Peeta Mellark (Josh Hutcherson) y a una nación alentada por su valentía... Tercera y última entrega de la saga literaria Los juegos del hambre" de Suzanne Collins, que se divide en dos películas. Sipnosis realizada por Filmaffinity.
Tengo que admitir que antes de entrar al cine a ver la película, sentía miedo por lo que podía ocurrir. Había muchas desventajas: el libro había sido dividido en dos partes, por lo tanto, no iba a ser tan interesante; por el otro lado, el fallecimiento de Philip Seymour Hoffman no ayudaba para nada. No me puedo creer lo equivocaba que estaba.
Sobre el fallecimiento del actor. El papel de Plutarch Heavensbee en Sinsajo es esencial. Tengo la alegría de comunicar que el personaje sale a lo largo de la película. Es decir, el director suele grabar sin orden las escenas por si ocurren cosas como estas, no dejar la película con la pata coja. El señor Hoffman hizo una gran interpretación y fue increíbe verle por última vez en pantalla. Descansa en paz, Philip.
Sobre el libro dividido en dos partes. Creo que fue una decisión medianamente acertada. Es decir, en estos momentos hemos podido ver a la Katniss Everdeen destrozada por el secuestro de Peeta y los sentimientos que realmente tiene por él. Creo que para la gente que no se ha leído los libros, es un dato muy importante para que sepan que nuestra heroína no es tan fuerte como todos creían, tiene su parte débil y su parte dulce también. Creo que cortan la película en una muy buena parte para que deje con interés a los espectadores. Recuerdo que en los últimos veinte minutos de película mi amiga y yo estábamos tensas, no por la película, sino por dónde iban a cortarla.
Tengo que decir también que las apariciones de Peeta Mellark en la pantalla... Voy a dar un aplauso a la gente menos mencionada en este tipo de reseñas: el maquillaje ha sido impresionante y me ha dejado con la boca abierta. Veías lo que en los libros se podía expresar mejor. Grandioso trabajo, de verdad.
Tengo muy pocas pegas sobre esta película (por no decir ninguna, que también me leí hace mucho el libro y hay cosas de las que no me acuerdo). Creo que sigue la línea de ser una de las mejores adaptaciones junto a En Llamas. Y para la gente que no se ha leído el libro que seguramente no se esté leyendo esto, pero yo lo digo: ¿Poca acción? Puede ser. ¿Poca guerra? También puede ser. ¿Es diferente a todas las anteriores entregas? Por supuesto. Pero yo, personalmente, he podido ver el interior de Katniss Everdeen, la heroína y vencedora de los Juegos del Hambre y que no es oro todo lo que reluce. Eso sí, te puedo apostar que todo lo que no has tenido en la primera parte (ya que es una parte del libro más suave) lo vas a tener en la segunda: la guerra y todo lo que conlleva.
Lo que no me ha gustado ha sido que pusieran a la comandante Coin como una buena persona que solo intenta mejorar Panem y derrotar al Capitolio. Todos los que hemos leído el libro sabemos que es una mala persona que solo quiere utilizar a Katniss para sus propios fines, que es llegar a ser un Presidente Snow 2.0 y ser ella la que gobierne. Eso es lo que más me ha fastidiado. Pero bueno, tampoco sabemos mucho sobre ella en esta parte, sino que conocemos mejor por sus acciones en la segunda parte.
[Spoiler aquí de la película]
Lo que más me ha sorprendido es ver a Effie sustituyendo el papel de Fuvlia, que era una de las estilistas de Katniss y ayudante de Cinna, pero creo que el cambio también ha sido para bien porque... Sin duda, Elisabeth Banks hace un papel increíble y siempre me ha gustado ver cómo Effie se da cuenta de lo horrible que es El Capitolio y creo que lo podemos ver en esta película.
[Fin del Spoiler]
Gracias a Francis Lawrence por dedicarnos una gran adaptación de mi libro favorito y tan acertada. Y sobre todo, gracias a los actores por hacer personajes tan increíbles. Cada uno de ellos, mencionados en esta reseña o no, creo que han estado espectaculares: la frialdad de Donald como Snow, el compañerismo de Woody como Haymitch, la angustia de Josh como Peeta, la amistad de Sam como Finnick, la graciosidad de Elisabeth como Effie, el amor no correspondido de Liam como Gale, etc. Todos y cada uno de los actores han sido in-cre-í-bles.
A mí me ha gustado, me ha encantado. Me ha parecido una buenísima adaptación para un libro tan maravilloso como es Sinsajo (¿he dicho ya que es mi libro favorito?) y espero con ansias ver la segunda parte, ¡por favor!
¿Y a ti? ¿Qué te ha parecido? ¿Te ha gustado la adaptación o no te ha gustado nada? ¡Coméntame!
PD: Tengo que dar muchísimas gracias a todos mis seguidores que ya tengo 55 increíbles personas que me leen cada vez que subo una entrada. Para vosotros, muchísimas gracias por apoyarme <3.