- Título original: Four
- Título en castellano: Cuatro
- Saga: 0.5/3
- Autor: Veronica Roth
- Editorial: RBA
- Páginas: 256 págs.
¡Hola, hola!
Pues ya estoy aquí con otra reseña y esta va sobre Cuatro, de Veronica Roth. La verdad es que tenía este libro en la estantería desde noviembre, pero nunca me puse a leerlo por las pocas ganas que me dejó Veronica Roth para leer algo más suyo. Pero bueno, este libro me lo regalaron y la lectura conjunta de Happiness Life me ayudó a quitarlo de delante.
Así que nada, empecé este libro en Semana Santa y casi lo devoré en dos días porque los libros de Veronica Roth no suelen ser densos y, como este estaba situado antes de Divergente, la verdad es que no tuve que soportar ninguna mención a las otras partes de la trilogía y es mucho mejor para mí.
[Contiene spoilers de Divergente]
Dos años antes de que Beatrice Prior tomara su decisión, el hijo del líder de la facción de Abnegación, de dieciséis años, hizo lo mismo. La transferencia de Tobias a Osadía es una oportunidad de comenzar de nuevo. Aquí su nombre no será el que sus padres le pusieron. Aquí no va a dejar que el miedo le convierta en un niño acobardado.
Recién bautizado como "Cuatro", descubre durante la iniciación que conseguirá ser un miembro de Osadía. Sin embrago, la iniciación es sólo el comienzo; Cuatro debe reclamar su lugar en la jerarquía de Osadía. Sus decisiones afectarán a los futuros iniciados, igual que los secretos que descubra podrían amenazar su propio futuro y el futuro de todo el sistema de facciones.
Dos años más tarde, Cuatro está a punto de tomar medidas, pero el camino todavía no está claro. La primera iniciada nueva que salta en la red podría cambiar todo eso. Con ella, la manera de poner en orden su mundo podría definirse. Con ella, podría volver a ser Tobias otra vez.
[Contiene spoilers de Divergente, Insurgente y Leal]
Cuatro es un libro en el que no tenía muchas esperanzas. Leal me había quitado todas las ganas de leer algo de Veronica Roth, y Cuatro no estaba entre mis planes para leer. Aun así, me lo regalaron por mi cumpleaños y la lectura conjunta me ayudó a animarme a leerlo. La verdad es que no me esperaba que me enganchase tanto, porque lo terminé en dos días.
Tobias Eaton, el hijo del líder de Abnegación, abandona la facción de su familia para comenzar de nuevo, donde tendrá una oportunidad para comenzar de nuevo con una identidad nueva, como un chico de Osadía. Aunque se queda entre los primeros de la iniciación, Tobias elige su nueva profesión como instructor de iniciados, donde dos años después conoce a Tris Prior, otra chia de Abnegación.
Empecé este libro sin muchas esperanzas, sin recordar lo mucho que me gustaba el mundo de Veronica Roth antes de terminar Leal, sobre todo porque Divergente me encantó e hizo entrar en una de mis trilogías favoritas junto a Insurgente. Así que lo bueno de este libro es que fue justo donde me gustaba, el principio de Divergente, con varios asuntos como: la iniciación, cómo se distribuía antes la facción de Osadía, cómo era todo antes de la revolución y esos detalles que me quedé con más ganas de ver en Divergente.

Lo que menos me gustó fue volver a ver escenas de Divergente contadas por Tobias. La verdad es que en la primera parte de la trilogía, Cuatro me pareció muy transparente a la hora de hablar con Tris, y por lo tanto, me parecen inncesarias esas escenas.
Cuatro me ha parecido un aporte interesante a los libros porque te resuelve algunas dudas que podías encontrar a lo largo de los otros libros, pero no cambia mi opinión sobre la trilogía. Habría podido vivir sin este libro, porque tampoco fue una genialidad o algo necesario para comprender los demás libros, pero sí que me gustó y se me hizo bastante ligero.
En conclusión, Cuatro me ha gustado porque está ambientado antes de que ocurriera Divergente con unos personajes secundarios que me encantaron y, donde además puedes ver el sistema jerárquico de la facción de Osadía desde dentro además de cómo eran las iniciaciones antes de la revolución. Sin embargo, aunque resuelva alguna duda, tampoco es un libro prescindible para entender la trilogía.