Mostrando entradas con la etiqueta Blue Jeans. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blue Jeans. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de mayo de 2015

Reseña: El diario de Meri (El Club de los Incomprendidos #4) - Blue Jeans

Título original: El diario de Meri
Título en castellano: -
Saga: 4/4
Autor: Blue Jeans
Editorial: Planeta
IBSN: 9788408133490
Páginas: 320 págs.

¡Hola, hola!

Me queda muy poco para terminar los exámenes y que el blog vuelva a la normalidad y me veréis comentando por los vuestros dentro de poquito, ¡así que tengo muchas ganas de que pasen los días! Además, estoy pensando en renovar el diseño del blog porque desde que lo abrí llevo el mismo diseño y prefiero ir cambiando un poco.

Por el otro lado, ¡tenía muchas ganas de terminar con El Club de los Incomprendidos! Me da mucha pena que haya terminado ya porque estos chicos me fueron acompañando a lo largo de bachillerato y la verdad es que les cogí mucho cariño a todos los personajes. Sin embargo, mi favorita del autor sigue siendo Canciones para Paula, que me conquistó el corazón.

[Contiene spoilers de las anteriores partes]

Septiembre arranca con fuerza para Los Incomprendidos. Después de lo ocurrido en aquella fatídica estación de metro, deberán volver al instituto para prepararse para los exámenes de selectividad. Valeria, Raúl, Meri, Bruno, Ester, Alba y Paloma comienzan el nuevo curso con muchas ganas, pero el pasado amenaza con jugarles una mala pasada: ¿qué pasó aquella tarde que sigue marcando tan profundamente su día a día?, ¿qué secreto le oculta Valeria a Raúl?, ¿qué le deparará el futuro a Bruno, Alba y Ester?, ¿qué personaje se replanteará su vida al conocer a alguien muy especial? El final del Club de los Incomprendidos resolverá todas tus dudas.

Con Tengo un secreto: El diario de Meri se cierra la serie juvenil romántica más leída de los últimos tiempos. Unos Incomprendidos que ya forman parte de todos y con los que nunca volverás a estar solo.



Sinceramente, por muy fan de Blue Jeans que sea, no tenía ni idea que faltaba un libro para concluir la saga. Es cierto que ¿Puedo soñar contigo? me dejó un poco seca su final y que no entendí la mayoría, pero creía que era una trilogía. Finalmente, me sorprendió leer esta parte tan rápido como suelo leer las de Blue Jeans.

Nos encontramos al final de la historia de El Club de los Incomprendidos, un año después de ¿Puedo soñar contigo? Meri y sus amigos ahora están en segundo de bachillerato pensando ya en qué carrera van a estar. Además, se añadirán a la historia nuevos amores, intrigas y nuevas aventuras de estos chicos. Sin embargo, el pasado es el pasado y no se puede olvidar y ellos lo tienen muy presente.

Cuando empecé con esta saga, tenía claro quién era mi favorito (aunque en la película hubiesen arruinado el personaje de César :D). Aun así, creo que todos los personajes de esta saga me gustaban de alguna forma. Sin embargo, en esta última parte creo que quien más me llegaron a desesperar fueron los asuntos entre Bruno y Ester, que en alguna parte del libro estaba desquiciada por ello. En cambio, en las anteriores partes, sí que me habían gustado bastante.

Lo que no me ha gustado de este libro es que se añadieran cosas de relleno. Es decir, en el comienzo del libro se plantean varios problemas que no tienen nada que ver con las historias anteriores y que al final del libro se solucionan, ¿y cómo lo llamo yo a eso? Relleno. Simplemente, me parece que el autor quería explicar el final de ¿Puedo soñar contigo? en un libro más y, en sí, la historia no tiene mucha densidad para ser contada (tanto que yo lo hubiera escrito todo en la tercera parte). Creo que por esto es porque la nota ha bajado tanto respecto a los otros libros.
El amor es tan complicado. En unos meses puedes pasar por todos los estados inimaginables. Puedes querer a alguien y no ser correspondido. O justo lo contrario. En ambos casos hay dolor.
Sin embargo, lo que sí es importante es el final del libro. Al final, se aclaran todas las dudas que la tercera parte planteban. Yo, personalmente, no me acordaba como había terminado así que tuve que volver a leer el epílogo de ¿Puedo soñar contigo? La verdad es que que hubiera añadido esa explicación me gustó bastante. Además, el libro en sí, no está mal para pasar la tarde. Es decir, engancha y te mantiene en tensión durante el libro, pero para mí me ha parecido bastante relleno.
—Me pregunto si llegará un momento en el que no tenga que preocuparme por otra cosa que por ser feliz
Lo que más adoro de este autor es la forma de narrar. La verdad es que disfruto leyéndolo a cada minuto que pasa porque la lectura es amena y cercana a nosotros. Es decir, este libro no me ha gustado tanto como los anteriores, pero sí que ayuda a comprender el final de la saga perfectamente. Además de que es muy sencillo y muy rápido de leer.

En conclusión, El diario de Meri es un libro que engancha y que te absorbe en la historia fácilmente. Además, te llega a explicar el final de la trilogía que a muchos de nosotros nos dejó tan confusos. Sin embargo, este libro contiene problemas en la trama que no modifican mucho la historia, resolviendo los problemas que se plantean en ese mismo libro al final, que a mí me ha parecido de relleno.

¡Gracias a Planeta por el envío del ejemplar!

¿Y vosotros? ¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido?
¡Gracias por leer <3!

PD: Blue Jeans va a publicar su nueva novela Algo tan sencillo como tuitear te quiero el próximo 26 de mayo y esta vez, ¡su protagonista está en la universidad!

domingo, 11 de enero de 2015

Memory Lane #1: Canciones Para Paula (#1, #2, #3)

¡Hola, hola!

¿Qué tal va este 2015? ¿Progresando? Yo siento no haber subido más cosas al blog, pero ya estoy en las últimas para estudiar para los exámenes. Prometo venir cargadita de libros para leer y completar todos y cada uno de los retos, ¡y hoy os traigo una nueva sección! Hay muchos libros que no recuerdo tanto como para hacer una reseña tipo a las que suelo hacer siempre y me gustaría que conocierais los libros.



Memory Lane es una sección creada por The Y.A. bookworm blog y la he visto en el blog de Within Books. Consiste en dar una impresión general de un libro del que no haya reseña en el blog respondiendo, de forma concisa, cinco preguntas. Estas preguntas también han sido traducidas por las chicas de Within Books.

Y para empezar esta sección, me he tomado la libertad de empezar con mi trilogía favorita de Blue Jeans, que es Canciones Para Paula. Es la menos conocida, pero en mi opinión, está mucho mejor que El Club de los Incomprendidos, aunque ambas trilogías sean increíbles.


Título: Canciones Para Paula, ¿Sabes que te quiero? y Cállame con un beso // Autor: Blue Jeans // Editorial: Everest // Páginas: 680, 584, 616 // Precio trilogía completa ed. bolsillo: 29'95 €

1. ¡Descríbeme el libro en cinco palabras!

Increíble, divertido, cotidiano, doloroso y ameno.

2. Elige una cita, la que quieras.

"En la vida aparecen personas de alguna parte que te marcan la existencia. Es un juego del destino que coloca en tu camino a gente que, por arte de magia, o sin ella, influyen en tu comportamiento y hasta te hacen cambiar tu forma de ser. Despliegan tal red sobre ti que quedas atrapado por su esencia, sea cual sea esta."

3. Bueno, malo o pasable.

Buenísimo. Es una trilogía que te llena hasta el último segundo. Además, el autor te habla de una forma muy cercana, por lo que estás mucho más a gusto leyendo.

4. Lo mejor o peor del libro.

Creo que lo mejor de todos los libros y lo que intenta expresar el autor, es que tú puedas superar un problema a pesar de las dificultades que te ponga la vida. Además, el libro no está lleno de esos tópicos que siempre hay en las historias de amor.

5. Personaje más destacado.

Yo tengo mi favorito, y ese es Alan que sale por primera vez en ¿Sabes que te quiero? Me he llegado a enamorar este personaje irremediablemente. En una firma de libros con el autor, Blue Jeans me aclaró que Alan existe realmente. Aun así, si tuviera que decidirme entre los que salen en todos los libros, sería Diana o Álex, también son mis favoritos pero en menor medida.


¡Y eso es todo! Espero que os haya gustado mucho esta nueva sección y, espero traer algunas nuevas más para este 2015 *-*.

¿Y tú? ¿Has leído esta trilogía?
¡Gracias por leer <3!

martes, 30 de diciembre de 2014

Crítica de adaptación: El Club de los Incomprendidos


  • Título original: El Club de los Incomprendidos
  • Título original del libro y autor: El Club de los Incomprendidos (¡Buenos días, princesa!, No sonrías que me enamoro y ¿Puedo soñar contigo?) de Blue Jeans
  • Año: 2014
  • Duración: 165 minutos
  • Procedencia: España
  • Director: Carlos Sedes
  • Reparto principal: Charlotte Vega, Álex Maruny, Michelle Calvó, Ivana Baquero, Jorge Clemente, Andrea Trepat


¡Hola!

Tenía muchas ganas de hacer esta entrada porque últimamente estoy estudiando, y estudiando (y pasarme el juego de Heavy Rain en dos días. No sé si sabéis lo que es, pero mi juego favorito es Beyond: Two Souls y este es parecido (?)) y por fin, he ido a ver la película que más miedo tenía en este 2014. Iba con las expectativas muy bajas, ya que el tráiler no se parecía nada a lo que era el libro. Eso me dejó con miedo en el cuerpo. Y para los que no os leáis la reseña por los spoilers: no la llamo ni adaptación. Coge la trama, los nombres de los actores y más o menos las descripciones, pero nada más. Eso sí, el libro es buenísimo y Blue Jeans es increíble. Leeros el libro, en serio. Merece la pena.





[De las tres partes, así que cuidado]


Valeria es una joven que se acaba de instalar en Madrid tras la separación de sus padres. En su nuevo instituto la obligan a acudir a reuniones con el orientador junto a otros de sus compañeros de clase. Lo que en un primer momento parecía un mal comienzo para la nueva vida de Valeria en Madrid, se termina convirtiendo en el inicio de una increíble experiencia. Las nuevas amistades, la gran ciudad, el primer amor... Intensos momentos que harán que las vidas de este nuevo grupo de amigos cambien para siempre. Acaba de nacer El club de los incomprendidos.


Como ya dije al principio, llegué al cine con las expectativas muy bajas. Pero, ¿sabéis qué? Me decepcionaron más todavía. La trilogía de El Club de los Incomprendidos es muy importante en mi vida, ya que gracias a Blue Jeans, pude continuar leyendo novela romántica-juvenil (debe ser uno de los pocos que me atraen a leer este género, junto a Moccia y otros autores sueltos). No sabéis lo mucho que me revienta que hubiesen cambiado toda la trama.

Empezamos, ¿por qué digo spoilers de los tres libros? Porque Atresmedia no tuvo otra cosa que hacer que aglomerar todos los tres libros en una misma película. ¿Y qué digo? Mala idea. Encima, como si no fuera suficiente, está hablando de hacer una segunda película. ¿Se la van a inventar? ¿O qué van a hacer? Si pones los tres libros en uno, es imposible.

En primer lugar, Valeria no es nueva. Los libros comienzan con el grupo ya unido, reunidos en Constanza (el bar de la madre de Valeria) mientras que en la película supuestamente, la muchacha llega a Madrid. De algún otro modo, el inicio del club es igual que los libros con una sola diferencia: los chicos se reúnen con el orientador al comienzo del instituto, cuando cada uno tiene 12 años (esto sale en ¿Puedo soñar contigo?). En la película y en los libros, empieza la trama cuando están en primero de bachillerato (el penúltimo curso del instituto, antes de ir a la universidad).

Ahora, quiero comenzar con los personajes. Lo que más me ha reventado de los personajes es Valeria y César. De Valeria, no me ha gustado nada que la pusieran como una chica cuidada, súper delgada y demás. Es más, Valeria tiene muchos problemas de autoestima por tener una 42 en los pantalones, y por ello, envidia a su mejor amiga, Eli. Pero aquí, claro, la chica tiene que ser guapa para que el chico se enamore de ella, ¿o cómo? ¿Tiene que ser delgada? Eso me ha parecido mal no, lo siguiente. Si escogen a una chica para una película donde la protagonista es normal, pero con más talla de pantalón que Eli, ¡que la pongan! Pero eso sí, la chica me ha parecido muy bien en el modo de actuar y los sentimientos son iguales que los de Valeria aunque no me gusta nada este cambio físico de personaje.

César, mi personaje favorito. Mi César. Es como si cogieran a Alan de ¿Sabes que te quiero? y Cállame con un Beso (de la trilogía Canciones para Paula) y me lo destrozaran como un hipster australiano que tiene una motito. ¡¡¿Cómo me ponen a César como un delincuente?!! ¿¡Dónde está mi triángulo amoroso!? ¿¡Desde cuando César es de esa forma!? Me han destrozado el personaje poquito a poquito sin dejar nada del libro. Algunos actos sí que eran de él pero al final, me lo dejan como un delincuente mientras que en los libros es súper inteligente y un chico muy dulce. Estudia periodismo y no solo comete travesuras, agh ¿De qué vais Atresmedia? Os odio mucho por esto. Juro que salí indignada del cine por esto, no me gustó nada.

Raúl, el chulo del instituto... déjame reír. Solo se ve un poco al personaje en el medio de la película, donde Raúl le dice a Valeria que quiere ser director de cine y ven La Vida es Bella (yep, por eso lo de ¡Buenos días, Princesa! es sacado de esa película, la cual es mi favorita y *-*). Cuenta la historia de su padre y demás. Sí, es un dulce, pero menos que en el libro. Eli no se va tirando al primer chico que ve. Sí, va de flor en flor pero no se va tirando al primer chico que ve y esto me indignó muchísimo, porque la dejaron como una fresca que se va tirando a todos los tíos. Eli no es así.

Por el otro lado, los personajes que más se parecen a los libros son Esther, Meri y Bruno. Pero el que más me enamoró es este último. Interpretado por Jorge Clemente, Bruno creo que es el personaje más parecido al del libro que he podido ver. Desde su descripción, hasta a sus sentimientos son muy sinceros, perfectos, que enamoran.

Lo que no me gusta tampoco es que hayan unido los tres libros y que quieran sacar segunda parte. ¿A dónde vamos, chavales? ¿Qué vais a inventar? Porque inventan muchas escenas a lo largo de la película, eso también hay que decirlo :DDDD.

Y por fin, para decir lo que sí me gustó, me ha emocionado mucho el personaje de César cuando muestran al personaje del libro (más o menos al principio de la película); la interpretación de Jorge Clemente como Bruno ha sido brutal (es mi personaje favorito de la película); he podido ver a Meri, aunque me faltan cosas de su historia que no encajan y que han cambiado mucho en el libro; y Esther también me ha gustado. Es una película bonita, que te enseña el valor de la amistad y la confianza en tus amigos, la magia del primer amor y los problemas de un verdadero adolescente.

"Puede que la adolescencia sea la etapa más corta de tu vida, pero sin duda, llega a ser la más intensa" -Valeria.


No paraba de comentar los fallos del libro con mi amiga, Eva (también se ha leído los libros y nos hemos puesto a criticar por doquier). Aun así, sin ver que sea una adaptación (o una película basada en el libro) la película me ha gustado. Bueh, como una película romántica juvenil de toda la vida, aunque el libro es mucho más especial.


Mi nota como película independiente al libro: 6'5/10


En conclusión, El Club de los Incomprendidos es una película basada en un libro donde cambian los personajes y la trama desde el comienzo hasta el final del libro. Hay muchas escenas parecidas y algunos personajes que sí se parecen (3/6) pero, al final, está todo cambiado. Sigue estando muchísimo mejor el libro que la película. Aunque la película no estaría mal si fuese independiente al libro como una película romántica juvenil cualquiera. Si queréis verla, es buena, lo que pasa que a mí, con tantos cambios, no me han gustado. Con esta adaptación, tengo miedo a la serie de Canciones Para Paula, también producido por Atresmedia y mi trilogía favorita de Blue Jeans.

martes, 25 de noviembre de 2014

20 cosas sobre mí

¡Hola!
Bueno, pues mañana es mi cumpleaños, así que he decidido contaros un poco a quién estáis leyendo y que sepáis un poquito sobre mí. Cumplo 20, así que por eso he decidido que sean 20 en vez de 50 (a la 15 seguro que estáis cansados ya ;_;) Y bueno, aquí os cuento algo.


1. Me llamo Sandra y estudio filología inglesa en la universidad, pero algún día me gustaría estudiar en la Escuela Superior de Arte Dramático.

2. Me gustan muchísimo los animales. Por ello, soy antitaurina hasta la médula en un país donde los toros son considerados arte.

3. Vivo con mi madre y mi adorada perrita Lizzie (sí, el nombre es por Lizzie McGuire, que era muy pequeña).

4. No empecé a leer hasta que tuve 15 años porque creía que los libros eran aburridos. En cuanto empecé, no pude soltarlos y ahora son mi pasión.

5. Mi primera novela voluntaria A tres metros sobre el cielo de Federico Moccia.

6. Cuando empecé a leer, creía que mi género favorito era la novela romántica. Ahora sin duda, es el género distópico y la fantasía romántica.

7. Al empezar tan tarde a leer, tengo muchas novelas pendientes y pienso leérmelas todas y cada una de ellas.

8. Soy Tributo, Nefilim, Divergente y Clariana.

9. Mi mejor amiga, Natalia, es tan lectora como yo. Así que muchas veces nos ponemos a leer la misma trilogía a la vez o yo le recomiendo libros y ella me los recomienda. Es más, tiene carta blanca por si algún día le apetece subir algo al blog ^^.

10. Escucho todo tipo de música. Pero, tengo que decir, que soy una gran fan de los Jonas Brothers, Demi Lovato y que adoro 5 Seconds of Summer. Aun así, adoro Green Day, Imagine Dragons, Simple Plan y hasta la música pop como Christina Aguilera, Rihanna o Lady Gaga.

11. He conocido a Blue Jeans y Patrick Rothfuss. Blue Jeans autor de Canciones para Paula y El Club de los Incomprendidos y Patrick Rothfuss de Crónicas del Asesino de Reyes y La música del silencio. Tengo casi todos firmados de Blue (excepto ¿Puedo soñar contigo?) y de Patrick solo tengo firmado El Nombre del Viento.




12. Si quisiera ser un personaje sería Hermione Granger. A todos nos gustaría aprobar con matrícula, ¿no? Ser tan lista y tan maravillosa como ella. Y, ¿quién no querría besar a Ron Weasley...?

13. Aun así, mi personaje favorito sigue siendo mi Katniss Everdeen de los Juegos del Hambre. Y mi actriz favorita es justamente Jennifer Lawrence.

14. Si pudiera casarme con un personaje de libro... me quedaría con Will Herondale de Cazadores de Sombras: Los Orígenes.

15. Mi película favorita es La Vida es Bella. La Segunda Guerra Mundial, es uno de mis temas favoritos en historia. Aunque también me gusta mucho La Última Canción y El diario de Noa.

16. Mi trilogía favorita es Los Juegos del Hambre, aunque para saga, me encanta Cazadores de Sombras.

17. Me gusta ver muchísimas series. Por ello, he creado una sección aquí. En mi vida: o estoy leyendo, o estoy viendo series (y películas), o jugando a videojuegos.

18. Llegando al tema de la Navidad. Adoro comer Suchard (turrón de chocolate) y tener más libros para añadir a mi estantería *-*

19. Me encantan los videojuegos. Mis favoritos son el Zelda: Ocarina of Time, el Assassins Creed y el Beyond: Two Souls, aunque últimamente no juego demasiado.

20. Me encantaría vivir en Nueva York, o al menos, en Estados Unidos (o en un país que hable inglés).

¡Y, bueno! Esto es todo sobre mí ^^.
Muchas gracias por prestarme atención y leer estas cosas (?)
¡Gracias por leer <3!