Título original: Bloodlines
Título en castellano: Líneas de sangre (traducción)
Saga: 1/6
Autor: Richelle Mead
Editorial: RazorBill
Páginas: 421
Blood doesn't lie...
Sydney is an alchemist, one of a group of humans who dabble in magic and serve to bridge the worlds of human and vampires. They protect vampire secrets - and human lives. When Sydney is torn from her bed in the middle of the night, at first she thinks she's still being punished for her complicated alliance with dhampir Rose Hathaway. But what unfolds is far worse. Jill Dragomir - the sister of Moroi Queen Lissa Dragomir - is in mortal danger, and the Moroi must send her into hiding. To avoid a civil war, Sydney is called upon to act as Jill's guardian and protector, posing as her roommate in the last place anyone would think to look for vampire royalty - a human boarding school in Palm Springs, California. But instead of finding safety at Amberwood Prep, Sydney discovers the drama is only just beginning...
¡Hola, hola!
Pues sí, esta es otra entrada programada porque todavía no estoy en mi ciudad, pero como ya os dije, quise dejar algunas entradas para no perder mucho el hilo (lecturas conjuntas y cosas así). Sin embargo, no podré devolver los comentarios hasta que vuelva y me arregle con todo el lío de las maletas ˆˆ.
Este libro lo empecé con las chicas que habían leído Vampire Academy también en una lectura conjunta. Después de haber leído la saga, me apetecía leer el spin off de esos libros que me maravillaron durante el verano. Así que sí, si no has leído Vampire Academy, estos libros son un poco difíciles de entender.
[Puede contener spoilers de Vampire Academy]

Sydney es una alquemista: una humana en un grupo secreto con una magia especial que cuida que los Dhampirs y los Moroi no sean descubiertos por los humanos. Después de haber participado en las aventuras de Rose Hathaway, Sydney es ahora es despreciada por los alquemistas por haber ayudado a las criaturas que tanto desprecian: los vampiros. Sin embargo, como una última oportunidad, ahora tiene una misión: proteger a Jill Mastrano (o Jill Dragomir) de los vampiros en contra de la reina y su hermana, Lissa Dragomir, y evitar una guerra civil.
"The greatest changes in history have come when people were able to shake off what others told them to do."
Los personajes son magníficos. Me encanta el trasfondo y la fuerza que le da Richelle Mead a cada uno de ellos. Tenía mucho miedo de que el cambio de Rose a Sydney fuese malo, o que no me gustara lo suficiente. Sin embargo, aunque nadie puede superar a Rose Hathaway, Sydney me ha gustado mucho como protagonista en esta historia. Ella ha tenido que soportar mucho a lo largo de su vida y siempre ha tenido que proteger y cuidar a los demás antes que a ella misma. Es bastante responsable, pero en algunas ocasiones me ha parecido desesperante. Aun así, en general, me ha gustado bastante y creo que tiene mucho potencial a lo largo de la saga.
"Takes a lot of tries before you hit perfection." He paused to reconsider that. "Well, except for my parents. They got it on the first try." - Adrian Ivashkov
Los otros personajes que tenían poca importancia en la saga anterior, ahora adquieren mucho protagonismo. Es el caso de Eddie y Jill, quien aparecen mucho más en esta saga. Eddie es personaje que me gustó mucho en Vampire Academy, pero quería ver lo que ocurría con él al final de Last Sacrifice. El resultado es que Richelle lo explicó a grandes rasgos y ya está. Me esperaba una explicación mejor de lo que había ocurrido. En esta primera parte de la saga, me gustó igual que en Vampire Academy o más *-*. Sin embargo, Jill me puso varias veces muy nerviosa. Siempre los que no me gustan demasiado, son los Morois de la realeza, y es que Jill me gusta, pero me desasperó algunas veces cuando hablaba con Sydney tan egoístamente. Supongo que Richelle quiere explicar que, aunque todos los Morois sean buenos, siempre miran por ellos mismos antes porque así es como les han enseñado a vivir.
Como siempre, me encanta la forma de narrar de Richelle Mead. Me ha gustado mucho la forma de presentar a los personajes, aunque no contemos con la característica del vínculo que Rose y Lissa mantenían. El inglés es bastante sencillo, así que alguien se puede introducir a esta lectura en este idioma. Es una pena que Bloodlines no esté en español y espero que alguna de las editoriales se atreva de traer la saga a España.
En conclusión, Bloodlines es un inicio del spin off de Vampire Academy que me ha gustado mucho con personajes secundarios que me encantaron en la saga principal y que se convierten en protagonistas en esta. Con una trama no muy clara al principio por ser un libro algo más introductorio, y que espero que vaya evolucionando a lo largo de los libros. Tengo muchas ganas de continuar con The Golden Lily a ver qué tal *-*.
1. Bloodlines
2. The Golden Lily
3. The Indigo Spell
4. The Fiery Heart
5. Silver Shadows
6. The Ruby Circle
¿Y tú? ¿Lo has leído o tienes ganas de hacerlo? ¿Qué te ha parecido?
¡Gracias por leer ˆˆ!
Hola^^
ResponderEliminarPues igual que VA, esta saga no me llama mucho la atención y no creo que me gustase mucho, además de que no me apetece comenzar sagas nuevas.
Me alegro de que la primera parte te haya gustado :3
un besote!!
VA me dejó un poco con mal sabor de boca
ResponderEliminarasí que me esperaré un tiempo a ponerme con esta saga, que la tengo en un reto
un beesote
Hola!!! A mi también me gusto esta y aun no he leído VA no se porque hahaha.
ResponderEliminarBesos
No creo que lo lea, al menos hasta que no haya leído VA ^^
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarPues tiene buena pinta :D
Un beso!
Por ahora no tengo ganas de leer nada de la autora ya que VA no me convenció. Un besote :)
ResponderEliminarNo es una saga que me llame mucho y ya quiero leer suficientes asi que la dejo pasar.
ResponderEliminarbesitos
No he leido la otra saga aun(la tengo entera en la estantería pero no me he puesto con ella, mas vale que me gusten ^-^") así que la dejo pasar
ResponderEliminarUn beso!
Hola! Aunque le das muy buena nota, de momento lo dejo pasar ya que ahora mismo no quiero meterme en nuevas sagas. Ya te sigo :)
ResponderEliminarBesos!
Hola guapa,
ResponderEliminarNo conocía este libro y además no he leído la otra saga, pero eso no impide que me haya atraido lo que cuentas así que lo tendre en cuenta.
Gracias por la reseña.
Besos
Hola!
ResponderEliminarYo no soy mucho de vampiros pero quizás si que me atreva a leer la otra saga.
Un beso :))
Hola!
ResponderEliminarYo no soy mucho de vampiros pero quizás si que me atreva a leer la otra saga.
Un beso :))
Ay, este libro es amor. Creo que junto con el segundo, son los que más me han gustado de la saga. Aún no la he acabado y espero retomarla pronto.
ResponderEliminarSaludos.
Adoro Vampire Academy, ojalá alguna editorial más comprometida que Alfaguara saque en castellano esta saga, aunque lo dudo -.-
ResponderEliminarBesooooos ^^
Conforme leía la reseña se me ocurrian cosas que decir y ahora se me han ido todas -.-'
ResponderEliminarYo no estaría tan segura de que nadie pueda superar a Rose, porque como dices, Sydney tiene MUCHO potencial y *-*.
Yo a Jill no la veo así, osea si veo que es egoísta en algunos puntos pero no creo que sea por lo que dices, sino porque simplemente es una niña.
ADRIAN POR FAVOR. El fangirleo es real, pero ya os acoso bastante por Wats.
La verdad que la trama, si que esta entrelazadas unas con otras, pero no la veo tampoco muy centrada en lo largo de la saga... A partir de cierto libro si, pero hasta X libro no. ¡Pero todo tiene sentido!
Y jo, lo peor será cuando terminemos la saga entera y ya no tengamos más de Adrian, Eddie... Esos personajes tan osiabfgoiasg.
¡Besos!! <3
Hola :) Yo he leído la entrada igualmente aunque no he leído Vampire academy. La verdad que sigue sin llamarme mucho la saga, pero me alegro de que la hayas disfrutado. Un besin^^
ResponderEliminarComo bien dices, el primer libro de este spin-off es bastante introductorio pero hay ciertas cosas que se retoman cuando menos te lo esperas. A mí me gustó ver más de Eddie, ya que en la saga principal no lo disfrutamos tanto como uno desearía pero, el que se lleva las palmas, definitivamente, es Adrian♥
ResponderEliminarThe Golden Lily fue de mis favoritos de la saga así que espero que lo disfrutes mucho y ya nos dirás qué te parece :)
Te mando un beso enorme, Sandra<3
Tengo VA abandonada tras el libro 3 porque como el seis no va a salir me da rabia seguir jajaja y me encantaría leer estos pero más de lo mismo, no están en español :(
ResponderEliminar