Título original: Unsouled
Título en castellano: Inconexión
Saga: 3/4
Autor: Neal Shusterman
Editorial: Anaya
Páginas: 488
Connor y Lev huyen tras el asalto del Cementerio, último refugio de los amenazados por la desconexión. Pero, por primera vez, no solo están huyendo de algo, sino que al mismo tiempo van buscando información que esperan encontrar en una mujer a la que la Ciudadanía Proactiva ha intentado borrar de la historia. Si logran encontrarla, quizá puedan dar con la clave que les permita acabar con la desconexión. Cam, el chico reconectado, también tiene planes contra la organización que lo creó, porque sabe que es un buen modo de mostrarle a Risa lo que siente por ella. Con la Autoridad Juvenil y los vengativos piratas de partes persiguiéndolos, sus caminos se encontrarán de una manera explosiva.¡Cuidado! Esta reseña contiene spoilers de libros anteriores pero no de este libro.
¡Hola, hola!
Pues como dije, estaba apuntada a una lectura conjunta que hacían las chicas de Within Books y al final lo he terminado rápidamente porque estuve muy enganchada *-*. Tengo que decir que tardé mucho más por eso. Por el otro lado, también tengo que agradecerle a Carol del blog Entre libros siempre por enviarme un ejemplar de Inconexión, ¡muchas gracias, Carol!
Así que sin más preámbulos, ¡aquí está la reseña!
Cuando comencé con la parte de este libro sabía que iba a emocionarme y a la vez a tener ganas de que saliera la última parte de Desconexión, a la que todavía le falta un año. Aun así, me esperaba que siguiera en la misma línea que los dos anteriores y lo ha conseguido, aunque no ha sido el mejor de los tres, sí que me ha gustado bastante.
Connor y Lev se han escapado del Cementerio y de Nelson, el pirata de partes, mientras tratan de averiguar los secretos que la Ciudadanía Proactiva ha estado escondiendo desde que que se aprobó la desconexión. Además, Cam se ha unido a la causa, dispuesto a luchar contra las personas que lo crearon para mostrarle a Risa que él también está a su lado. Risa, después de escapar con la ayuda de Cam, intenta sobrevivir como puede y encontrar a Connor para explicarle todo lo ocurrido. Por fin, todos estos desconectados tienen una esperanza para destapar la Ciudadanía Proativa y acabar con la desconexión
La trama se ve más evolucionada en Inconexión. Poco a poco, y como dije anteriormente, vamos descubriendo los secretos de la Ciudadanía Proactiva para ayudar a los protagonistas a poner fin a la desconexión. Aun así, todavía queda mucha travesía que caminar y los personajes se ven involucrados en muchos problemas, sobre todo en esta parte. Esta parte no es tan interesante como las otras dos, pero sí que me ha gustado bastante. Sin embargo, como en Reconexión, el principio es muy parado y me faltó algo de acción, lo que pasa que en la segunda parte, en el medio de la trama todo mejora y le da un final espléndido. Aunque sí consigue tensar al lector, no me ha parecido tan interesante como en la segunda parte y creo que me ha vuelto a faltar algo más al final del libro.
Eso sí, aunque la trama sea un poco paradita eso no quiere decir que no haya tensión y pasan muchísimas cosas que hace que no puedas parar de leer. Se vuelven a añadir muchas cosas nuevas a la historia de la desconexión que me han encantado todas y cada una de ellas. Además, el final me ha dejado con la boca abierta (sí, ya sé que he dicho que faltaba algo, pero sorprende igualmente).
Y, sin duda, Neal Shusterman vuelve a sorprendernos con una tercera parte de la saga alucinante. El autor te vuelve a sorprender añadiendo nuevas cosas a la historia y consigue que no te separes del libro ni un segundo. El libro se vuelve a dividir en diferentes narradores que ayuda al lector a seguir la historia desde el punto de vista de todos los personajes y logra que te enteres de todos y cada uno de los detalles de ellos. Tengo que volver a decir que me encanta esa forma de narrar.
En conclusión, Inconexión es una tercera entrega de la saga que continúa en la misma línea de tensión que las otras dos partes. Un desarrollo de los protagonistas todavía más intenso, personajes nuevos que llaman muchísimo la atención, secretos que salen poco a poco a la luz que hacen que no puedas dejar de leer. Sin embargo, creo que esta parte ha sido más paradita en comparación con las otras dos, aunque no elimina la intensidad de la acción. Creo que ha sido un puente perfecto e intenso para la cuarta y última parte de Desconexión.
1. Desconexión
2. Reconexión
3. Inconexión
4. Undivided
¿Y vosotros? ¿Lo habéis leído? ¿Tenéis ganas de leerlo?
¡Gracias por leer!
#YoShippeoConnev
#AmebaxiónAsUndivided
Hola^^
ResponderEliminarAy, le tengo muchas ganas a esta saga, tiene muy buena pinta y creo que me podría gustar mucho. A ver si consigo el primero pronto >_<
besos!!!
mmm Sandrita.. lo tengo apuntado
ResponderEliminarno sé cuando empezaré con la saga porque tengo más de 1000 apuntados (lo sé, estoy como una cabra) pero bueno, algún día llegará
un besito
Tengo taaantas ganas de comenzar esta saga *-* El otro día estuve a punto de comprar Desconexión, pero no lo llevé por el precio, era muy caro.
ResponderEliminarQué bueno saber que te gustó esta tercera parte, ¡muchas gracias por la reseña Sandra!
Creo que ya leí su anterior reseña por aquí. La verdad es que tengo muchas ganas de empezar esta saga, porque me llamó la atención, pero puf, ahora mismo tengo tantas sagas pendientes y libros en general que no sé cuándo sacaré tiempo. Pero que me lo apunto está claro, además le has dado buena puntuación. Me alegro de que te gustara :)
ResponderEliminar¡Un saludo!
La primera parte me fascinó y ahora espero leer la segunda parte cuanto antes. Un besote :)
ResponderEliminar¿No te gusta Risa? A mi me encanta. :D
ResponderEliminarPero bueno, cada quien su opinión.
Yo espero leer este libro muy, muy pronto.
Saludos xD
¡Hola! ^^
ResponderEliminarNo he comenzado con el primero, pero tengo muchas ganas.
¡Un beso! ♥
¡Hola preciosa!
ResponderEliminarSí tienes razón en muchas cosas, como que este libro ha sido más parado pese a la gran información que contiene. Grace también es mi personaje femenina favorita, ya te comenté que Risa me cayó mal en este libro y bueno.... -.-" Starkey me da mucho mucho asco, aunque hay que admitir que sabe montárselo bien. Hayden me gustó muchísimo en Reconexión y en este buah, es un personaje fantástico *-* Y mi Cam, ay.... no puedo ser objetiva con él porque me encanta <3
Gran reseña preciosa, ¡un besazo! ♥
Hola!
ResponderEliminarNo conozco al autor ni a la saga, pero por como hablas al respecto me entro la curiosidad. Estuve viendo la reseña del primer libro y la sinopsis pinta muy interesante.
Muchas gracias y espero que leas pronto los libros que te faltan de la saga
Saludos!
Lo siento, no leo la reseña porque es una saga que me llama la atención ^^ Veo que está gustando mucho a la blogosfera en general y a ti en particular, a ver si me hago con un ejemplar del primer libro ^^
ResponderEliminarUn beso, nos leemos!
Hola. He pasado por encima porque ahora me estoy leyendo el primero!! Pero veo que te ha gustado!!! A mi Desconexión me está encantado. Un beso :)
ResponderEliminar¡Hola! *_____*
ResponderEliminarNo me puedo leer la reseña porque tengo ya el primer libro y no me lo he leído. Me alegra ver que te guste la forma de narrar del autor. Me muero de ganas de leerlo así que a ver si me gusta.
¡Un beso! <3
Estos libros los veo cada vez que voy a la libreria y aun no se porque no me llaman la atencion! creo que son sus portadas (si soy un poco superficial con los libros) pero bueno! jkajkajka
ResponderEliminarbuena reseña, creo que les dare una oportunidad!
besos! ya tienes nueva seguidora ^.^
Holiii. Tengo muchas ganas de leer esta saga, pero como no he leído el primer libro aún, prefiero no leer la reseña todavía. Aún así, veo que te ha gustado la segunda parte, ¡me alegro! Un beso <3
ResponderEliminar¡Hola Sandra!
ResponderEliminarMe he pasado muy por encima porque me quiero leer los libros you know. Pero siempre te veo fangirlear con las Tere y ahora con Val y bueno es como con Mica con las series que nos engancha a todas(?)
Un beso ^^
Hola :) Como ya te dije en otras ocasiones, tengo bastante claro que leeré la saga, no sé cuando pero en algún momento lo haré porque me cautiva bastante la historia por lo que voy leyendo por ahi. Un besin^^
ResponderEliminar