Título original: Unsouled
Título en castellano: Inconexión
Saga: 3/4
Autor: Neal Shusterman
Editorial: Anaya
Páginas: 488
Connor y Lev huyen tras el asalto del Cementerio, último refugio de los amenazados por la desconexión. Pero, por primera vez, no solo están huyendo de algo, sino que al mismo tiempo van buscando información que esperan encontrar en una mujer a la que la Ciudadanía Proactiva ha intentado borrar de la historia. Si logran encontrarla, quizá puedan dar con la clave que les permita acabar con la desconexión. Cam, el chico reconectado, también tiene planes contra la organización que lo creó, porque sabe que es un buen modo de mostrarle a Risa lo que siente por ella. Con la Autoridad Juvenil y los vengativos piratas de partes persiguiéndolos, sus caminos se encontrarán de una manera explosiva.
¡Cuidado! Esta reseña contiene spoilers de libros anteriores pero no de este libro.
¡Hola, hola!
Pues como dije, estaba apuntada a
una lectura conjunta que hacían las chicas de Within Books y al final lo he terminado rápidamente porque estuve muy enganchada *-*. Tengo que decir que tardé mucho más por eso. Por el otro lado, también tengo que agradecerle a
Carol del blog Entre libros siempre por enviarme un ejemplar de
Inconexión,
¡muchas gracias, Carol!
Así que sin más preámbulos, ¡aquí está la reseña!
Cuando comencé con la parte de este libro sabía que iba a emocionarme y a la vez a tener ganas de que saliera la última parte de Desconexión, a la que todavía le falta un año. Aun así, me esperaba que siguiera en la misma línea que los dos anteriores y lo ha conseguido, aunque no ha sido el mejor de los tres, sí que me ha gustado bastante.
Connor y Lev se han escapado del Cementerio y de Nelson, el pirata de partes, mientras tratan de averiguar los secretos que la Ciudadanía Proactiva ha estado escondiendo desde que que se aprobó la desconexión. Además, Cam se ha unido a la causa, dispuesto a luchar contra las personas que lo crearon para mostrarle a Risa que él también está a su lado. Risa, después de escapar con la ayuda de Cam, intenta sobrevivir como puede y encontrar a Connor para explicarle todo lo ocurrido. Por fin, todos estos desconectados tienen una esperanza para destapar la Ciudadanía Proativa y acabar con la desconexión

Sobre los personajes,
han habido grandes evoluciones e involuciones a lo largo de esta tercera parte de la saga. En
Connor he visto
una gran evolución a lo largo de los libros. Creo que se ha convertido en
una persona mucho más madura y que piensa antes de actuar, aunque algunas veces no sea así. Sin duda es
un personaje con mucho potencial (pls, Connor es de lo más top del mundo). Con Lev y Risa, sin embargo,
mi opinión ha cambiado notoriamente sobre ellos.
Risa no es el personaje que mejor me cayera del mundo, puesto que en
Reconexión ya dije que había cambiado y que algunas de sus decisiones no me habían gustado nada. Bien, pues si en
Reconexión me estaba empezando a no gustar,
al final de este libro me terminó cayendo mal. Asimismo, con
Lev no me ha pasado exactamente igual pero... en fin. Lev me cayó bien a partir de que coincidió con CyFi. Sin embargo, en esta parte de la saga,
hay muchas cosas que me han sacado de quicio por su parte, aunque poniéndome en su lugar, sí que le he entendido. Por lo tanto, de Lev me han parecido mal algunas cosas que ha hecho pero, en cierta medida,
he estado de acuerdo en algunas otras. Y ha aparecido, en esta entrega, un nuevo personaje principal que a mí, personalmente,
me ha dejado alucinada.
Grace Skinner es el personaje que acompañará a Connor y a Lev en su viaje. Lo que más me gusta de de ella es que
demuestra que las apariencias engañan. Es increíble cómo demuestra su inteligencia a lo largo de la trama. Tengo muchas ganas de saber de ella en la cuarta parte porque
se ha convertido en mi personaje femenino favorito. También tengo que decir que en esta parte
Hayden me ha gustado muchísimo más. Creo que este personaje se va convirtiendo en una parte importante de la trama poco a poco y
me está gustando muchísimo cómo va adaptando forma.

Por supuesto, en el desarrollo de la historia también
se encuentran nuestros antagonistas, Nelson y Starkey. La verdad es que la trama del pirata de partes,
Nelson,
se desarrolla muy poco a diferencia de cómo se hacía en Reconexión. Esperaba leer mucho más de él y algo más interesante, pero la verdad es que
solo le da un toque de tensión para que explote en la trama de la cuarta parte. Sin embargo, el desarrollo de
Starkey y su Club de las Cigüeñas es uno de los temas principales de la tercera entrega. Sinceramente, cada vez odio más a Starkey y
muchísimo más durante esta parte. Es una persona a quien
le ciega el poder, como podemos ver en
Reconexión y no lo he soportado durante
Inconexión.
La trama se ve más evolucionada en Inconexión. Poco a poco, y como dije anteriormente, vamos descubriendo los secretos de la Ciudadanía Proactiva para ayudar a los protagonistas a poner fin a la desconexión. Aun así, todavía queda mucha travesía que caminar y los personajes se ven involucrados en muchos problemas, sobre todo en esta parte. Esta parte no es tan interesante como las otras dos, pero sí que me ha gustado bastante. Sin embargo, como en Reconexión, el principio es muy parado y me faltó algo de acción, lo que pasa que en la segunda parte, en el medio de la trama todo mejora y le da un final espléndido. Aunque sí consigue tensar al lector, no me ha parecido tan interesante como en la segunda parte y creo que me ha vuelto a faltar algo más al final del libro.
Eso sí, aunque la trama sea un poco paradita eso no quiere decir que no haya tensión y pasan muchísimas cosas que hace que no puedas parar de leer. Se vuelven a añadir muchas cosas nuevas a la historia de la desconexión que me han encantado todas y cada una de ellas. Además, el final me ha dejado con la boca abierta (sí, ya sé que he dicho que faltaba algo, pero sorprende igualmente).
Y, sin duda, Neal Shusterman vuelve a sorprendernos con una tercera parte de la saga alucinante. El autor te vuelve a sorprender añadiendo nuevas cosas a la historia y consigue que no te separes del libro ni un segundo. El libro se vuelve a dividir en diferentes narradores que ayuda al lector a seguir la historia desde el punto de vista de todos los personajes y logra que te enteres de todos y cada uno de los detalles de ellos. Tengo que volver a decir que me encanta esa forma de narrar.

En conclusión, Inconexión es una tercera entrega de la saga que continúa en la misma línea de tensión que las otras dos partes. Un desarrollo de los protagonistas todavía más intenso, personajes nuevos que llaman muchísimo la atención, secretos que salen poco a poco a la luz que hacen que no puedas dejar de leer. Sin embargo, creo que esta parte ha sido más paradita en comparación con las otras dos, aunque no elimina la intensidad de la acción. Creo que ha sido un puente perfecto e intenso para la cuarta y última parte de Desconexión.
3. Inconexión
4. Undivided
¿Y vosotros? ¿Lo habéis leído? ¿Tenéis ganas de leerlo?
¡Gracias por leer!
#YoShippeoConnev
#AmebaxiónAsUndivided