domingo, 8 de febrero de 2015

Serie: Sobrenatural (8ª temporada)



  • Título original: Supernatural
  • Título en castellano: Sobrenatural
  • Género: Misterio
  • Reparto principal: Jensen Ackles, Jared Padalecki y Misha Collins
  • Temporadas: 10
  • Estado: En emisión
  • Duración: 40 min aprox. cada capítulo


¡Hola!

Hoy quería traer una serie que terminé hace poquito. Esta es una de mis series favoritas, pero que no veo con mucha frecuencia por culpa de los estudios. Pero, la verdad es que vi las siete temporadas en toda la Semana Santa de hace dos años porque estaba súper enganchada. Es una de mis series favoritas después de Teen Wolf.

Aunque sean unos 22 o 23 capítulos de 40 minutos, la verdad es que los disfrutas completamente y no te enteras de cuándo ha terminado la temporada.


La serie describe las hazañas de los hermanos Sam y Dean Winchester, interpretados por los actores Jared Padalecki y Jensen Ackles respectivamente, quienes viajan a diversos lugares de Estados Unidos a bordo de un Chevrolet Impala de color negro y modelo 1967, investigando y combatiendo sucesos paranormales e inexplicables, muchos de ellos basados en leyendas urbanas de la cultura estadounidense, además de criaturas sobrenaturales clásicas, tales como vampiros, licántropos y fantasmas. A lo largo de las siguientes temporadas, la trama se diversifica, dando más importancia a demonios y añadiendo al repertorio mitológico los ángeles, cuya aparición desencadena la trama del Apocalipsis judeocristiano que se desarrolló durante dos temporadas y cuyas consecuencias persisten una temporada después.


La verdad es que yo tenía muchas esperanzas con esta temporada. Me gusta mucho Sobrenatural y tenía bastantes expectativas en ella. Definitivamente, esta temporada me encantó.

La historia comienza cuando los dos hermanos, Dean y Sam Winchester quienes han sido cazadores desde siempre y siguen con el legado de su padre. Las primeras temporadas empiezan siendo casos individuales, los cuales tratan sobre las más extrañas criaturas sobrenaturales; pero a medida que van avanzando las temporadas, la trama se va complicando más hasta que los protagonistas se ven encerrados hasta en el mismo Apocalipsis.

Lo bueno de esta serie es que hay criaturas de todos los tipos como hombres lobo, vampiros, metamórficos, brujos aunque también aparecen dioses, héroes o titanes, pero no se centran en una religión: coexisten los dioses cristianos, hindúes, griegos, chinos y demás. También se encuentran los típicos mitos, historias de terror que siempre se han contado. Se encuentran también lo típico de la biblia: los jinetes del apocalipsis, el arca de Noé e historias que son muy interesantes.

Me encanta que tenga toques divertidos, comentarios que sacan la serie de lo serio y que hacen que sueltes una carcajada. A lo largo de la segunda o tercera temporada, aparece un arcángel, Castiel. Los guionistas de la serie vuelven la trama de lo más divertida, con comentarios graciosos, ya que como ángel, no sabe la mayoría de la cultura humana y pregunta cosas absurdas, que te hacen sacar una sonrisilla.

Esta serie es una que recomendaría si tienes tiempo. Lo malo es que son demasiadas temporadas, ya que van por la décima pero la verdad es que no tienen desperdicio. Es una serie amena y que merece mucho la pena si te gustan los temas sobrenaturales o algún tipo de serie parecida. Y no, no hay amor (no mucho al menos).

Lo que me encantó de esta temporada fueron bastantes cosas: hay muchos más casos individuales que en otras temporadas (de la tercera a la séptima hay pocos casos, pero que igualmente, la trama es increíble y entretenida). Por ejemplo, en esta temporada está mi segundo capítulo favorito de toda la serie ya que me reí bastante.

Y también decir que el final de temporada ha sido impresionante y tengo muchísimas ganas de seguir viendo la novena. Dean y Sam Winchester, ¡me encantáis!


En conclusión, Sobrenatural, es una serie divertida y amena que, aunque tenga muchas temporadas, sigue sorprendiéndome y soltar alguna que otra carcajada. Llena de mitologías, historias de terror sacadas de libros (como It), de películas (como Carrie) o simplemente de seres sobrenaturales (vampiro, metamórficos, cazadores, hombres lobo, etc.) que te hacen disfrutar a cada segundo.

jueves, 5 de febrero de 2015

Reseña: Obsidian (Saga Lux #1) - Jennifer L. Armentrout


  • Título original: Obsidian (Saga Lux #1)
  • Título en castellano: -
  • Saga: 1/5
  • Autor: Jennifer L. Armentrout
  • Editorial: Neo Plataforma
  • Páginas: 446


¡Hola, hola!

Pues hoy os traigo un libro que terminé en enero y al que le tenía muchas ganas. Me habían hablado muy bien de la Saga Lux y de que tenía que leérmela, y me fascinó cuando terminé este primer libro. A ver si este mes puedo incluir entre mis lecturas de febrero Onyx, la segunda parte de esta saga. Obsidian me lo terminé en dos días porque estaba enganchada, y espero que vaya mejorando poco a poco y que no me decepcione ya que tengo grandes expectativas.

Y aquí os dejo con la reseña *-*


Cuando nos mudamos a Virginia Occidental, justo antes del último curso de instituto, creía que me esperaba una vida aburrida, en la que ni siquiera tendría internet para actualizar mi blog literario. Entonces conocí a mi vecino,  Daemon. Alto, guapo, con unos ojos verdes impresionantes y también insufrible, arrogante y malcriado. Pero eso no es todo. Cuando un desconocido me atacó, Daemon usó sus poderes para salvarme y después me confesó que no es de nuestro planeta. Sí, lo habéis leído bien. Mi vecino es un alienígena sexy e inaguantable. Resulta que, además, él y su hermana tienen una galaxia de enemigos que quieren robar sus poderes. Y, por si fuera poco, ahora mi vida corre peligro por el simple hecho de vivir junto a ellos.


Como ya dije, esta saga me la había recomendado una amiga, así que tenía mucho interés en empezar. Era una de las sagas que tenía pendientes este de año, y me alegra haberla leído porque ha sido una de las mejores lecturas. ¡Quiero máaaaas!

Katy es nueva en el barrio. Nueva ciudad, nueva vida, nuevos amigos. Creía que iba a vivir una vida aburrida, pero todo cambia cuando conoce a su insoportable vecino Daemon Black y a la hermana de éste, Dee. Las chicas empiezan a ser amigas, lo que parece molestarle al hermano y lo que hace que Katy y Daemon no se lleven especialmente bien. Todo cambia cuando una noche Katy es atacada y Daemon le salva la vida.

Sobre los personajes tengo algo que decir: ¡Por fin una chica blogger! Katy debe ser la primera chica que leo en libros que es blogger y que actualiza las secciones que tenemos nosotras (ya sabéis: los wrap ups, los IMMs) y lo adoré. Le da un toquecito divertido al libro. Por otro lado, Katy es una chica que me desesperó en algunos fragmentos de la novela pero tengo que decir que todos eran relacionados a Daemon. Aunque también hay que comprenderla: si te dicen que tu vecino es alienígena, yo me quedaría igual de impresionada. Sobre Daemon, tengo que decir que lo odié un poco. Explico: Daemon es un cretino completo y se comporta bastante mal con Katy. Pero sobre la mitad del libro o así, solo quieres abrazarle y decirle que ya va a pasar. Creo que es un personaje bastante complejo que lo amas. Al final del libro, es inevitable no amarle.

Respecto a los personajes secundarios, me gustaron mucho. Dee (que no es tan secundario, pero bueno (?)) me parece la típica amiga que querría tener en mi casa y ver esas películas por la noche. A Ash la odié mucho, pero muchísimo. Es como esa mosca molesta que tienes siempre en tu habitación y que la quieres echar pero no la consigues. Y bueno, de Adam y Andrew (creo que era Andrew ;_;), espero ver mucho más en la siguiente entrega, que en esta parte solo hablan al final y ni eso.

El libro, para mí, creo que sale fuera de lo común. Venga, ¿quién no ha pensado en los alienígenas que podrían estar en el universo? Me parece bastante original, además de que me quedé enamorada de Daemon Black. La verdad es que este inicio me recordó mucho a cuando descubrí el mundo de los Cazadores de Sombras (que es una de mis sagas favoritas) , y tengo muchas ganas de poner las manos en Onyx y devorarlo.

"Aquellas que obstentan su belleza la echan a perder. La hermosura es pasajera. Es un caparazón que oculta las sombras y el vacío que hay en el interior." -Daemon Black

Lo que no me gustó es que el libro se centrara en solo un tema. Es decir, como pone en la sipnosis, Katy descubre que sus vecinos son alienígenas y que está en un problema, pero tampoco desarrolla mucho más la historia, ya que se ve cómo la autora quiere dejar eso para las siguientes partes. Tal vez es lo que no me terminó de convencer para ponerle el 5/5. Me gustaría haber visto algo que te enganchase y que no fuese solo la historia de amor.

El libro tiene toques divertidos, toques que te hacen sacar una sonrisa, pero también escenas de lucha y momentos románticos. Creo que es una lectura que recomendaría a todo el mundo que le gustaría el Young Adult. Pero luego, para colores...






En conclusión, Obsidian es un libro que te hacen sentir una montaña rusa de emociones. Me enamoré del libro aunque creo que la primera parte podría haber dado un poco más de sí. Tengo muchas ganas de echarle las manos a Onyx y continuar con esta saga tan especial.

Reseñas de los otros libros:

Obsidian (Saga Lux #1)
Opal (Saga Lux #3)
Origin (Saga Lux #4)
Opposition (Saga Lux #5)

martes, 3 de febrero de 2015

Wrap Up #1: Enero

¡Hola!

Pues por fin he decidido hacer esta sección tan chachi, en el mes de enero. Ya tenía ganas de hacerla, pero apenas podía leer por culpa de los estudios y era como: qué mal, ¿cómo voy a hacer un Wrap Up sin libros? Así que aquí está el primer Wrap Up. La verdad es que, a pesar del montón de exámenes, he tenido una semanita y algo en la que he podido recuperar todo lo perdido. Estoy muy contenta con este mes.


1. Caminos Cruzados (Juntos, #2) - Ally Condie. 1'5/5 (Reseña)
2. El sabueso de los Baskerville - Arthur Conan Doyle. 3/5 (Reseña)
3. Harry Potter y la Piedra Filosofal (Harry Potter #1) - J.K Rowling. 4'5/5 (Reseña)

Caminos Cruzados me aburrió muchísimo por ser un tostón que me costó todo diciembre leerlo. La cosa no mejoró mucho con El Sabueso de los Baskerville, que estuvo bastante bien, pero me aburrió en partes. Y ahí fue cuando empecé a leer la maravillosa saga de Harry Potter, que me encantó hasta el último punto.


4. Eleanor & Park - Rainbow Rowell. 5/5 (Reseña)
5. Harry Potter y la Cámara Secreta (Harry Potter #2) - J.K Rowling. 5/5 (Reseña)
6. Obsidian (Saga Lux #1) - Jennifer L Armentrout. (Reseña)

Sin duda me enamoré de Eleanor & Park  y fue una total sorpresa para mí. Como ya podéis ver, fue una de las mejores lecturas del mes junto a Harry Potter. Por otro lado, terminé Obsidian en dos días y me enamoré de esta saga.

¿Qué estoy leyendo?


1. Percy Jackson y el ladrón del rayo (Percy Jackson #1) - Rick Riordan.
2. Ciudades de Papel - John Green

Además de que ya he terminado The Duff, he empezado con otros. Percy Jackson lo estoy leyendo en eBook, para cuando voy a la universidad y no hay luz en el bus, me lo llevo, pero apenas voy por el segundo capítulo. Ciudades de Papel le costó arrancar, pero creo que ya empieza la parte interesante, así que bien.

¿Y vosotros? ¿Habéis leído alguno?
¡Gracias por leer <3!