lunes, 11 de julio de 2016

Reseña: Pulsaciones - Javier Ruescas y Francesc Miralles

Título original: Pulsaciones
Título en castellano: -
Autores: Javier Ruescas y Francesc Miralles
Saga: No
Editorial: SM
Páginas: 200
Elia se acaba de despertar de un coma y está un poco perdida. Lo último que recuerda es un concierto y una frase:"No puedo devolverte la canción, pero puedo mostrarte cómo danzan los peces". Ahora que sus padres le han comprado un Smartphone, Elia por fin tiene acceso al Heartbits (un programa en la línea del WhatsApp) y los lectores somos testigos de todas sus conversaciones. Con la ayuda de su mejor amiga, Sue, Elia intentará recuperar los tres días que ha olvidado y, mientras tanto, conocerá a Tommy, un estadounidense que viene de intercambio a España; a Marion, una chica con media cara quemada que asiste a su terapia de grupo, y a Phoenix, un desconocido al que le encantan los aforismos.

Tenía muchas ganas de comenzar a leer algo nuevo de Javier Ruescas y debido a que está a punto de salir (o ya ha salido, no lo sé muy bien) Latidos, una historia similar con los mismos autores, me animé a comenzar esta historia cuando me lo encontré en la biblioteca. Me esperaba, sinceramente, lo mismo que me he encontrado: una historia de amor adolescente. Sin embargo, el método para transmitir la historia hizo que este libro resultara de lo más curioso.

Elia es una adolescente que se ha despertado después de estar en coma. La buena noticia es que no sufrirá ninguna secuela y que no tiene ningún riesgo que afecte a su salud; la mala es que no recuerda los días después de su accidente. Lo único que recuerda nuestra protagonista es el concierto de su cantante favorita y la voz de una persona misteriosa. Elia comienza de nuevo a vivir su vida y comienza a reunirse con sus antiguos y algunos que otros nuevos amigos visto a través de la aplicación Heartbits (con un gran parecido al WhatsApp). Es entonces cuando la chica comienza a recibir mensajes de alguien misterioso llamado Phoenix, quien le manda mensajes llenos de aforismos y no deja de mostrar interés en ella.
¿Crees que nuestra vida solo da un giro cuando nos pasa algo muy bueno o algo muy malo? No, ¡para nada! Nuestra vida cambia a cada segundo que pasa, incluso cuando no miramos y estamos despistados. Unas palabras duras o amables, una sonrisa inesperada, una elección que aparentemente no tiene repercusiones... Son esas decisiones, esos detalles del día a día los que nos transforman a nosotros y los que nos rodean. Y de ellos debemos sacar las fuerzas para no dejar de luchar y seguir siendo un poquito mejores.
La protagonista de esta historia es Elia, quien ha perdido la memoria después de un accidente de coche y no recuerda nada de los tres días anteriores. Ella ansía conocer quien está detrás de Phoenix y cómo es que sabe tanto sobre su vida, pero nunca recibe respuesta por parte de esa misteriosa persona. En la historia se encuentran otros personajes como la mejor amiga de Elia, un chico de intercambio y una amiga en el hospital. Sin embargo, todos estos últimos personajes carecieron de profundidad desde mi punto de vista, debido al método en el que está desarrollado.

La trama en general me gustó y la historia contada por mensajes hace que la lectura sea ágil y ligera y que se termine el libro en apenas unas horas. Por otro lado, lo que más me gustó fue el final que, dejando de lado que me pareció demasiado previsible, me pareció un toque original y emotivo.

Nunca antes había leído nada de Francesc, pero sí que había conocido la pluma de Javier Ruescas. Esta es una forma rápida de conocer a los dos autores, aunque no creo que fuera la mejor. El punto de vista siempre se encuentra en Elia, por lo que las conversaciones siempre son a través de ella, lo que limita mucho la profundidad de los otros personajes.
En definitiva, Pulsaciones se trata de una historia muy sencilla de leer y que se puede terminar en apenas unas horas. Sin embargo, debido al método en el que está narrada los personajes con los que habla la protagonista carecen de profundidad alguna, lo que no me ha terminado de convencer. Es decir, me ha parecido un libro para pasar la tarde.

¿Y vosotros? ¿Lo habéis leído o tenéis ganas de hacerlo?
¡Gracias por leer!

lunes, 4 de julio de 2016

Series y pelis por un tubo #6: Junio

¡Hola, hola!

¿Cómo lleváis el verano? ¡Espero que bien! Pues volvemos como cada mes con esta sección donde os cuento las series y las películas que he visto durante cada mes. Este casi no he podido ver ninguna serie, solamente las que iba viendo al día, pero sí que he podido ver alguna que otra película ^^.

Game of Thrones. 6ª temporada. HBO.
★ ★ ★ ★ ★

Sinceramente, la última temporada ya había sido difícil de superar, pero sabía que esta última temporada de Juego de tronos iba a ser maravillosa. Y lo fue tal y como esperaba. No solamente se encuentra en esta temporada uno de mis episodios favoritos, sino que desde el principio ya te engancha a seguir viéndola enlazando cada capítulo con el siguiente. No obstante, también entiendo a la gente que no la ve por la gran variación de personajes que se encuentra en estos libros y también en la serie y sé que puede llegar a confundir al principio, pero esta serie es de diez y mi favorita. Y ya está.


Sí, no me matéis mucho por no haber visto nunca Doctor Who. La cosa es que empecé la primera temporada y no pude parar de verla, así que supongo que para este final de mes ya termine toda la serie. Lo único que puedo adelantar es que estoy enganchadísima y que me gusta mucho.






Fury (2014) • Bélica
★ ★ ★ ★ ☆

¿Una película con Logan Lerman y Brad Pitt ambientada en la Segunda Guerra Mundial? Tenía que verla sí o sí. Esta película toca temas muy duros desde el punto de vista de los soldados de la guerra, de aquellos que hasta hacía poco ocupaban trabajos muy cotidianos. Me gustó mucho no solo porque me parece que es un punto de vista muy original, sino también porque la trama me gustó bastante y las actuaciones de los personajes principales me encantaron. La recomiendo a todo el mundo que le gusten los temas de este tipo, la verdad.


Warcraft (2016) • Acción, fantasía
★ ★ ★ ★

La verdad es que yo nunca había jugado al World of Warcraft, pero una amiga mía sí que lo había hecho y me convenció para ir al cine a verla. Tenía mucho miedo de no enterarme de nada, debido a que no conocía nada de nada el mundo de este juego. No obstante, con lo que me encontré es con una historia muy bien explicada ─y también me enteré gracias a las explicaciones de mi amiga, a decir verdad─ y con la que me entretuve bastante. Una película de acción con unos efectos especiales muy buenos y dejan una gran apuesta para una segunda parte.

Alicia a través del espejo (2016) • Acción, fantasía
★ ★ ★ ☆

Nos encontramos con que Alicia vuelve al País de las maravillas para ayudar a su amigo El sombrerero loco, quien parece más triste debido a la pérdida de su familia. Ahora será trabajo de Alicia devolverle la alegría a su amigo buscando a los familiares del sombrerero. Pues después de la otra adaptación de Alicia en el país de las maravillas, sigue su secuela de Alicia a través del espejo. No sabía muy bien lo que me iba a encontrar, pero esperaba partirme de risa con Johnny Depp y su papel como El sombrerero loco. La conclusión es que esta película, aunque es entretenida, no supera ni mucho menos a su precuela.

Embarazados (2016) • Comedia romántica
★ ★ ★ ☆

Una pareja de enamorados trata de concebir a su primer hijo pese algunos inconvenientes: él tiene el espermatozoide pobre, vago y anormal y ella está en fase premenopáusica a pesar de tener 37 años. La verdad es que no soy muy fan del cine español, ya que solamente suelo ver algunas películas de acción y comedias románticas por aburrimiento, pero estas últimas son las que menos me decepcionan. Nos encontramos con una historia simple que hará soltar al espectador una pequeña risa, pero también que está llena de tópicos y termina siendo previsible.


¿Y tú? ¿Coincidimos en algo?
¡Gracias por leer ^^!

jueves, 30 de junio de 2016

Reseña: Yo antes de ti (Yo antes de ti #1) - Jojo Moyes

Título original: Me Before You
Título en castellano: Yo antes de ti
Autor: Jojo Moyes
Saga: 1/2
Editorial: Suma de letras
Páginas: 496
Louisa Clark sabe muchas cosas. Sabe cuántos pasos hay entre la parada del autobús y su casa. Sabe que le gusta trabajar en el café The Buttered Bun y sabe que quizá no quiera a su novio Patrick. Lo que Lou no sabe es que está a punto de perder su trabajo o que son sus pequeñas rutinas las que la mantienen en su sano juicio. Will Traynor sabe que un accidente de moto se llevó sus ganas de vivir. Sabe que ahora todo le parece insignificante y triste y sabe exactamente cómo va a ponerle fin. Lo que Will no sabe es que Lou está a punto de irrumpir en su mundo con una explosión de color.Y ninguno de los dos sabe que va a cambiar al otro para siempre.Yo antes de ti reúne a dos personas que no podrían tener menos en común en una novela conmovedoramente romántica con una pregunta: ¿qué decidirías cuando hacer feliz a la persona a la que amas significa también destrozarte el corazón?

En primer lugar, ¡siento muchísimo no haber subido en estas dos semanas! Tenía los exámenes de recuperación y la verdad es que después de estudiar estaba muy cansada como para subir algo al blog. No obstante, tengo que informar que ya estoy de vacaciones, por lo que el blog volverá a la normalidad absoluta. ¡Por fin!

Tengo que admitir que la primera vez que vi los libros de Jojo Moyes por la bloggosfera, ninguno me llamó la atención. Lo cierto es que la portada no me causó demasiada impresión y tampoco es que la sinopsis lo sacara como algo fuera de lo normal, a pesar de los cientos de buenas puntuaciones que no cesaba de ver. No fue hasta que vi el tráiler de la película cuando me convencí que tenía que leerlo y supe que este libro se iba a convertir en uno de mis favoritos. Me costó mucho tiempo comenzar a leerlo, pero cuando supe que uno de mis actores favoritos, Sam Claflin, y la madre de dragones ─a quien le tengo mucho aprecio─, interpretaban a estos personajes, ¡tuve que leerlo sí o sí!

La historia comienza con el imprevisible despido de Louisa Clark, una joven de un pequeño pueblo de Inglaterra donde vive con sus padres, su hermana mayor y su sobrino, y tiene que rápidamente conseguir otro trabajo por gran presión económica que ejerce sobre su familia. Después de varios fracasos en algunos trabajos, Lou encuentra un trabajo de seis meses en una casa adinerada en la que ejercerá como cuidadora de Will Traynor, un ex famoso empresario que, debido a un accidente de moto, se ha quedado tetrapléjico. Los dos parecen ser como el blanco y el negro, la alegría y la tristeza, pero lo que ninguno de los dos sabe es que los dos entrarán en la vida del otro y quedarse para el resto de sus vidas.

Ya os podéis fijar que solamente por dos párrafos de reseña que este libro me ha dejado maravillada, pero quiero exponer mis puntos mucho mejor.

En primer lugar, los personajes de esta novela han sido lo que más me ha gustado de todo, y es que no he encontrado a otro protagonista más sumamente adorable que Louisa Clark. Durante toda la novela y a pesar de ser un personaje que tiene altibajos refiriéndonos a su estado emocional, siempre podemos ver que está llena de alegría y vida, como si un color entrara en la vida de alguien de repente. Ella además de poseer una gran positividad, es sumamente adorable. Creo que hay muchos momentos en los que no he parado de reír por sus ocurrencias o sus gustos peculiares. Es un personaje de diez con el que te encariñarás y disfrutarás hasta el final.

Por el otro lado, nos encontramos al polo opuesto de Lou, Will Traynor. No hay personaje que fuera más contrario a nuestra protagonista como es él. Will era un exitoso hombre de negocios que sufrió un accidente de moto y, por desgracia, quedó tetrapléjico. Este personaje es pesimista, borde y desde un principio nos podemos percatar de la tristeza que sufre por dentro. También llega a ser algo odioso en algunos momentos, pero que tienes que descubrir toda la personalidad que esconde bajo esa tristeza.

También se encuentran los diferentes personajes secundarios como la familia de Louisa. Con estos he estado un poco indecisa terminando ambos libros sin saber si me gustan o no. Creo que en el puesto de Lou habría perdido los nervios con esta familia mucho primero. Sinceramente, había algunos momentos que no me parecían justos que se apoyaran y dependieran siempre de Lou porque parecía que esta no vive su vida, sino la de sus padres (no es spoiler, lo podéis comprobar justo al principio del libro en la forma que se comportan).

Otro personaje relevante es Patrick, el novio de Lou, quien está obsesionado por correr maratones y hacer ejercicio. Este sí que tengo claro que no le llegué a soportar desde el minuto uno hasta el final del libro por sus comentarios continuamente fuera de lugar y el desentendimiento con su pareja. También estaba Nathan, el enfermero de Will, quien le ayuda a controlar todos los medicamentos, le cura, etc. Este personaje me ha gustado mucho por la forma que tiene de animar a Will, ya que su positividad no es diferente a la de Lou. Y, por último, también se encuentra la familia Traynor, los padres de Will. Creo que no he simpatizado mucho con ellos porque tampoco aparecen demasiado en el libro, pero no les llegas a comprender demasiado bien hasta que conoces la historia completa.

Para resumir todo lo que digo anteriormente, es que los personajes son tremendamente humanos y con los que, sobre todo con los principales, te llegarás a encariñar de una forma muy especial.
Solo quiero ser un hombre que ha ido al concierto con una chica vestida de rojo. Solo unos minutos más.
La trama de Yo antes de ti no deja de ser completamente maravillosa, ágil, fácil a la lectura. Sinceramente, a pesar de ser un libro con una temática romántica y que no había ningún misterio de por medio, yo no podía dejar de leer. Desgraciadamente, estaba en época de exámenes, por lo que solamente podía leerlo por las noches. Aún así, terminé el libro en cuatro míseros días. Es una historia con la que sueltas varias carcajadas, ya sea por la personalidad de Lou o los comentarios de Will. No voy a contar mucho más de la trama, porque tengo miedo de soltar algún spoiler sin querer. Solamente voy a decir que el final es de estos de los que uno se trata de recuperar, pero que llevará bastante tiempo.
[Visto en el tráiler]

Tenía que decir algo sobre la adaptación, la cual veré mañana y pronto tendréis una reseña en el blog (y cuando digo pronto...), pero no puedo estar más contenta de que Sam Claflin y Emilia Clarke interpreten a los dos personajes principales. A Sam lo conozco desde que protagonizó la adaptación de En llamas de mi personaje favorito de la trilogía, Finnick Odair, y desde ese momento lo llevo siguiendo. Solamente puedo referirme a que es un gran actor y que estoy segura, sobre todo por visto en los tráilers y demás, que hará un gran papel como Will Traynor. A Emilia la sigo desde la primera temporada de Juego de tronos, donde interpreta a la famosa Daenerys Targaryen, la madre de dragones. Nada más comprobar qué personalidad tenía Lou, supe que Emilia era perfecta para el papel. Tal y como se puede mostrar en los backstage, en sus redes sociales y también corroborado por Sam Claflin, la personalidad de Emilia es igual que Lou y creo que no hubiera habido otra actriz mejor para el papel de Louisa Clark. (#BestCast).

Sinceramente, ya he leído la segunda parte de Yo antes de ti, pero no puedo dejar de repetir lo innecesaria que me parece después del final de la novela. No obstante, creo que explicaré mejor cómo me siento en la reseña de Después de ti.

Ha sido un gran placer conocer a una autora como Jojo Moyes por Yo antes de ti que, como ya he dicho anteriormente, su narración ayuda a pasar las páginas rápidamente. Además de que la trama engancha por sí sola, la pluma hace al libro ameno, una gran forma de disfrutar este tipo de novelas. Yo antes de ti está narrado en primera perspectiva desde el punto de vista de Lou, y tal vez me hubiera gustado ver un poco más el pensamiento de Will, pero me ha gustado mucho que el lector se pueda meterse en la mente tan loca de Louisa Clark.
Como conclusión, Yo antes de ti es una novela con unos protagonistas que son el extremo de los polos opuestos con los que te reirás, te encariñarás y que son muy difíciles de olvidar. Además, tanto la trama como el final del libro son, definitivamente, de los que te dejarán huella.

1. Yo antes de ti
2. Después de ti

¿Y tú? ¿Lo has leído o tienes ganas de hacerlo?
¡Gracias por leer! ^^